ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña del artículo "La enseñanza y el aprendizaje en contextos de diversidad cultural desde el marco teórico de la teoría sociocultural y sociopolítica"


Enviado por   •  4 de Julio de 2023  •  Informe  •  1.561 Palabras (7 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 7

Reseña del artículo "La enseñanza y el aprendizaje en contextos de diversidad cultural desde el marco teórico de la teoría sociocultural y sociopolítica"

Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje en contextos de diversidad cultural, y cómo la conciencia cultural puede mejorar la calidad de la enseñanza. El texto parte de la idea de que la enseñanza es un proceso cultural, y por tanto, las acciones que tienen lugar dentro de este proceso responden a unos supuestos culturales que modelan los objetivos predefinidos que marcan el contenido, el tratamiento educativo, la evaluación, las relaciones entre los agentes, etc.

El autor argumenta que, en la actualidad, existe un consenso en considerar que la realidad social es cada vez más heterogénea y que el siglo XXI es el siglo de la interculturalidad. Por lo tanto, las aulas también son culturalmente más diversas y es importante reflexionar sobre la dimensión cultural de la enseñanza y la gestión de aulas diversas.

El texto plantea la importancia de la reflexión crítica sobre la realidad cultural de la enseñanza y la necesidad de reconocer la diversidad cultural como un hecho necesario. Asimismo, se destaca la importancia de no hacer suposiciones acerca de las estrategias para enseñar a estudiantes procedentes de contextos culturales cada vez más diversos.

El artículo también aborda el tema de los estereotipos en la enseñanza de estudiantes de diverso origen cultural y cómo el profesorado debe considerar las implicaciones para el aprendizaje y la enseñanza del aumento de estudiantes de diverso origen cultural. Por lo tanto, es tiempo de que la didáctica reconozca la importancia de reflexionar sobre la dimensión cultural de la misma.

En cuanto a la definición de cultura, el autor explica que es un término difícil de definir, pero que es importante reconocer que está inmersa en nuestro propio ser, ya que nuestros hábitos culturales casi siempre son inconscientes.

En definitiva, este artículo plantea la importancia de reflexionar sobre la dimensión cultural de la enseñanza y la gestión de aulas diversas, y ofrece algunas pistas de cómo pueden ser culturalmente sensibles a los estudiantes y gestionar eficazmente la enseñanza sin tener que saber todo acerca de todas las culturas. En este sentido, la conciencia cultural de los procesos de enseñanza mejora los procesos, los aprendizajes y, por lo tanto, la calidad de la enseñanza.

El texto presenta una reflexión acerca de la importancia de tener en cuenta la dimensión cultural en la enseñanza. Se señala que la enseñanza es una práctica cultural arraigada en costumbres y hábitos, tanto de los docentes como de los estudiantes, y que esto hace que sea difícil introducir cambios profundos en el sistema educativo. Se destaca que los esquemas mentales de docentes y estudiantes están condicionados culturalmente y promueven un determinado modelo de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, se requiere una reflexión consciente para evitar que se reproduzcan de forma acrítica modelos de enseñanza que no son los más adecuados.

El artículo también subraya que para una enseñanza efectiva es necesario el dominio del conocimiento del contenido y de las aptitudes pedagógicas, pero que muchos docentes no están preparados para enseñar a estudiantes de diferentes culturas o minorías étnicas. Por lo tanto, se requiere una formación sobre la diversidad cultural en la educación.

Se menciona que la cultura de los profesores afecta a su enseñanza y al aprendizaje, y que los valores culturales entran en conflicto con los valores de la escuela. Por lo tanto, el profesorado debe prestar atención a los patrones culturales presentes en el aula e intentar dar cabida a las diferentes manifestaciones culturales para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, se destaca que la capacidad para percibir las diferencias culturales y para comprender lo ajeno es un objetivo de aprendizaje importante, y que profesores y alumnos deben aprender conjuntamente a interpretar los comportamientos de todas las culturas presentes en el aula y no solo de la cultura mayoritaria.

El artículo se centra en la dimensión cultural de la enseñanza, argumentando que las acciones que se llevan a cabo en el proceso de enseñanza están influenciadas por supuestos culturales que moldean los objetivos y contenidos, el tratamiento educativo, la evaluación y las relaciones entre los agentes. El autor afirma que es importante reflexionar sobre esta realidad cultural y ser conscientes de ella para mejorar la calidad de la enseñanza. En particular, el artículo se enfoca en las cuestiones de la enseñanza y el aprendizaje en contextos de diversidad cultural y ofrece algunas pistas sobre cómo los profesores pueden ser culturalmente sensibles con los estudiantes y gestionar eficazmente la enseñanza sin tener que saber todo acerca de todas las culturas. El artículo también aborda la definición de cultura y su importancia en el proceso de enseñanza, así como la necesidad de reconocer la diversidad cultural en la sociedad actual.   Ojo muy retorico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com