ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Supervision de Obra


Enviado por   •  25 de Julio de 2023  •  Resumen  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 2

RESUMEN SUPERVISIÓN DE OBRA

Para llegar a realizar cualquier obra (nueva que no existe) se necesita alcanzar las METAS (alcance de la obra), para lo cual debes de tener un “catálogo de conceptos”. En una obra bien proyectada no debes de tener imprevistos (actividades no planeadas).

Cuando son arreglos, renovaciones, o reconstrucciones el proyecto lo debe hacer gente con experiencia y preparación, de lo contrario se debe guardar un “colchón” en los recursos para llegar a buen término.

Lo que debes hacer:

Si ya tienes información (catálogo de conceptos y programa de obra) tienes que hacer tu ruta crítica. Se entiende por ruta crítica la manera personal de ejecutar las actividades de construcción sin que haya obstrucción o retrasos.

Si no tienes catálogo necesitas elaborar la lista de conceptos de construcción que conforman el total de la obra.

El chiste de esto es que no te hagas bolas en la realización de los conceptos y que prevengas el suministro a tiempo de materiales. Porque de nada te sirve tener la mano de obra disponible sin material.

Pasos a seguir:

  1. Tener el catálogo de conceptos (te lo deben de dar en la oficina). Si no lo tienes, haz tu lista a manera de catálogo (me hablas, me mandas fotos para hacer el desglose y decirte que necesitas)

Ejemplo:

Concepto

Unidad

Cantidad

Precio

PRELIMINARES, Trazo y nivelación

M2

100

1.00

CIMENTACIÓN,

Excavación de cepas

M3

100

10.00

ETC…..

  1. Revisar que no falte ningún concepto. (Esto va a evitar problemas).
  2. Hacer una ruta crítica personal (como se te haga más fácil la manera de ejecutar la obra), para lo cual debes de prever la existencia de los materiales en la obra.

Algunas veces algún concepto que creemos que no es importante se convierte en cuello de botella, para lo que tienes que estar alerta.

  1. Hacer un chequeo del equipo de seguridad (cascos, guantes, lentes, botas de casquillo, mascarillas, tapones, arneses de altura, andamios seguros, escaleras en buen estado, etc..)
  2. Siempre tener aseada el área de trabajo.
  3. Hacer un reporte diario (o cuando se requiera) del avance de los conceptos al departamento de costos, con copia a los interesados, incluye: cuantificación del avance y fotos de cada concepto.
  4. Todos los días checar tu existencia de materiales en la obra.

TIPS

  • Es muy importante llevar un registro consecutivo de acciones y ACUERDOS, (elaboras un email que se debe enviar con copia a todos los interesados, involucrados)
  • Los acuerdos y órdenes con tus maistros tienes que hacerlos a la antigüita, pasarle las ordenes por escrito con fecha, lugar, nombres, etc. para que te la firme y guardas copia en tu consecutivo.
  • Es de suma importancia que cheques personalmente medidas y niveles (porque siempre los empleados van a tratar de hacerte tonto) y por lo general debido a la rapidez con la que quieren terminar el trabajo, siempre se equivocan.
  • Debes de traer en la obra una libreta de pendientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (197 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com