ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller:México en el siglo XXI


Enviado por   •  10 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5]

  1. Reúnete en equipo y analicen la información sobre las actividades económicas de su estado.
  2. Contesten las siguientes preguntas:
  • ¿Cuáles son las actividades económicas predominantes? El comercio, trasporte, minería, y servicios inmobiliarios.
  • ¿Consideran que esas actividades económicas son productivas para su estado? Si, en especial el comercio y el trasporte ¿Generan ingresos importantes? Si, es nuestro mayor ingreso en nuestro estado.
  • Definan los conceptos:

Población económicamente activa (PEA): La población que participa activamente en el mercado del trabajo. Así mismo, está determinada por la oferta del empleo y tiene que ver con calificaciones laborales.

Población no económicamente activa (PNEA): La población que está en posibilidades, por el grupo de edad, de incorporarse al sistema económico y no la a echo.

  • ¿Qué porcentaje de la población de su estado o ciudad es PEA? La tasa de participación laboral en Tamaulipas fue 60.2%, lo que implicó una disminución de 0.68 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (60.9%).
  • ¿Qué grupo de edad y sexo es predominante en este concepto? La población total de Nuevo Laredo en 2020 fue 425,058 habitantes, siendo 50.7% mujeres y 49.3% hombres.
  • Consideran que la PEA es suficiente para lograr un movimiento económico que permita al Estado o ciudad satisfacer sus necesidades. Yo creo que no, ya que se necesita del apoyo de todo el estado para poder lograr un cambio, así mismo, el apoyo del sistema.
  • ¿Cuáles pueden ser los obstáculos para que la PNEA se convierta en PEA? La edad, falta de oportunidades laborales, deficiente calificación de mano de obra, problemas de salud y otros.
  1. De acuerdo a lo que han analizado, redacten la situación de su estado o ciudad en términos de su economía. (1/2 a una cuartilla).

En Nuevo Laredo se exporta fácilmente lo que son los productos, ya que es una ciudad fronteriza y esta se convierte en uno de los lugares de transporte mas importantes para el valor comercial. Se dice que quiso fomentar un plan para el crecimiento económico además de querer impulsar las empresas para generar empleos con gobierno ágil. Nuevo laredo se encuentra en un estado critico ya que se dice que esta estancada por las exportaciones de productos hacia otros comerciantes.

En Tamaulipas se dice que se registro que el estado está en la posición 21 a nivel nacional por sus actividades de variación anual que son de 1%. Las principales actividades económicas de Tamaulipas varían ya que una de las mas importantes es la industria manufacturera ya que esta se ha desarrollado también en otros ámbitos como en la ganadera o la agrícola y mas que nada la petrolera. El comercio esta en un 14.6%, su construcción en un 7.6%, su minería petrolera en un 7.2%, lo que son transportes, correos y almacenamientos en un 9.0% y juntas todos estos desarrollos se representan con un 52.4% del PIB estatal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (288 Kb) docx (416 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com