ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnicas Factoriales de análisis de tablas múltiples: Nuevos desarrollos empíricos


Enviado por   •  14 de Junio de 2023  •  Ensayos  •  1.185 Palabras (5 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Datos del alumno

Materia / Fecha

Apellidos: Tituaña Chinchin

 Materia: Multivariante II

Nombre: Bryan Steven

Fecha: 20/02/23

Tema: Técnicas Factoriales de análisis de tablas múltiples: Nuevos desarrollos empíricos

Introducción

Las técnicas seleccionadas dada su naturaleza de múltiple se diseñan para el análisis de tablas que constan de tres dimensiones, la diferente estructuración de las tablas corresponde a diversos objetivos de estudio, los resultados que se desprendan del análisis de estos conjuntos diferentes pero que son complementarios, Estas metodologías nos permiten en el análisis de tablas múltiples.

Hay varios tipos de técnicas de análisis de tablas múltiples las cuales tienen lagunas cuando están completas por un numero de diferentes individuos, si las variables están compuestas por un numero diferente de individuos o si son variables Cualitativas. Una modificación en el análisis de conjunto de dichas tablas sin estudiadas para la estabilidad de resultados que se obtienen en el AFM haciendo énfasis en los componentes principales. (Abascal Fernández Elena, 2001)

Aplicación empírica

Los datos elegidos son los de la Encuesta de Desigualdad Social de la Dicha encuesta fue realizada en 19 países en el año 1992 (excepto en el caso español, que fue a principios de 1993) y fueron recogidas un total de 176 variables, iguales para todos los países.

preguntas, por tanto, variables cualitativas y estaban medidas en la misma escala para

todos los países. los distintos países; oscilaba entre 749 y 2502. Como muestra se han elegido un total de 22 variables para 10 países. Dicho grupo de variables eran, en su mayoría, continuas en la muestra original, motivo de la discretización no fue otro que ser introducidas en el análisis como elementos activos en la determinación de los factores del ACM, ya que de haber el hecho de incluir precisamente estas variables en el análisis se debe a que, en análisis de correspondencias previos realizados sobre éstas y el resto de variables incluidas en la encuesta, estas variables siempre aparecían como las más determinantes de los Por esta razón se decidió no incluir el resto de variables y

Las profesiones consideradas abarcan un amplio espectro social, desde Estas Profesiones pueden ser Se analizan un total de 22 variables: se considera a las 11 profesiones citadas más arriba, sobre las que se hacen dos preguntas, la primera de cómo debería de estarlo socioeconómicas susceptibles de ser utilizadas como variables ilustrativas en los ACM

de cara a la interpretación de los factores. entre las cuales están sexo, edad, religión, tipo de afiliación política, años de Los países considerados son 10: República Federal de Alemania (WG), Gran países disponibles fueron desechados 9 principalmente por problemas en el proceso de observamos cómo algunas de ellas eran realmente discretas; la gran mayoría de individuos tenía asignada como respuesta dos ó tres cantidades de las comúnmente denominadas redondas, lo cual indica posiblemente restricciones en las respuestas los distintos países, imposible de lograr para estos últimos con estas restricciones. Se realizaron los ACM correspondientes a las 22 preguntas citadas antes para los 10 países, y como resultado se obtuvo que los factores tenían una interpretación

primer factor refleja la no respuesta, asociada principalmente a personas de edad pesar de no las coordenadas de las modalidades sobre los factores es una tabla de 10*5 = 50 columnas y 132 filas (5 modalidades   modalidad de no respuesta * 22 variables = 6 * Sobre esta tabla se aplicó tanto un AFM.

Resultados del AFM

en un ACP global de todas las tablas yuxtapuestas donde cada una de ellas ha

sido previamente ponderada por el inverso de la raíz del primer valor propio procedente

de un ACP realizado sobre la tabla parcial con el objetivo de equilibrar la influencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (308 Kb) docx (236 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com