ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ABSORVANCIA Y TRAMITANCIA


Enviado por   •  13 de Junio de 2014  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

Una de las formas farmacéuticas de mayor uso son las pomadas, las cuales son: preparados semisólidos que llevan principios activos liposolubles o hidrosolubles en pequeña cantidad. A las cuales se puede incorporar; aceites, solidos finamente divididos, resinas, sólidos en solución, extractos.

El empleo de las plantas con el fin de conservar o embellecer la piel es muy antiguo. Sin embargo, con el actual resurgimiento del uso de las plantas medicinales con objetivos terapéuticos, tanto la Fito dermatología como la Fito cosmética se han visto enormemente favorecidas, de manera que ahora existe una gran variedad de productos Fito terapéuticos cuya finalidad es proteger y cuidar la piel de las agresiones externas.

En estos últimos años la Fito dermatología ha tenido un gran desarrollo gracias a todos los avances en técnicas farmacológicas, analíticas y fisicoquímicas, así como a la aparición de nuevas formas de administración que, en conjunto, ha proporcionado una mayor fiabilidad y comodidad en el uso de productos vegetales.

Por otro lado, el número de plantas medicinales utilizadas en este campo es muy extenso y está en constante ampliación a medida que van siendo estudiadas nuevas especies. Estas plantas tienen diferentes indicaciones terapéuticas siendo algunas de las más interesantes las que se van a tratar en este trabajo.

Antiflogísticos

La piel y las mucosas, como tejidos aislantes, cuando están sanas son muy resistentes a las agresiones externas. Sin embargo, cuando por diversas causas se inflaman, se vuelven muy sensibles y pierden gran parte de su resistencia.

La inflamación es una respuesta fisiológica local que afecta, sobre todo, a los tejidos conjuntivo y vascular y tiene por objeto localizar y destruir al agente patógeno que está provocando una agresión. Esta reacción antiinflamatoria de carácter defensivo puede representar, si no se controla, un problema para el organismo de consecuencias muchas veces más graves que la propia infección.

MATERIALES

Drogas vegetales: flores de manzanilla.

Vaso de precipitación de 250 ml

Mortero

Espátula

Probeta cocina eléctrica o mechero

Papel filtro

Lanolina

Vaselina solida

Envases para pomadas

METODO OPERATORIO

Pomada de manzanilla: Para las escaldaduras.

Ingredientes:

 Infusión de manzanilla al 20%...............................6ml

 Lanolina ………………………………………………..4g

 Vaselina csp …………………………………………...20g

20 ml 100ml

6ml

10ml 50ml

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com