ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD DE BUSQUEDA


Enviado por   •  16 de Abril de 2015  •  389 Palabras (2 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 2

CARTA A GARCIA

La carta a García nos centra de cómo debemos ser en nuestra vida laboral, partiendo de la iniciativa que debemos tener valorada al momento de realizar nuestra actividad laboral.

Para lograr desempeñar la carta a García en nuestra vida cotidiana nosotros debemos se eficaces, ser propositivos, hacer las cosas bien hechas, dando más de lo que nos piden, teniendo creatividad, ay que el al mundo le gusta las cosas nuevas.

Un ejemplo que planteo es cuando el jefe le pide algo a un empleado y el empleado lo bombardea de preguntas y de todas maneras no ejecuta lo que le ha solicitado su jefe.

Hace un duro análisis acerca de la incapacidad de acción independiente. Tanto así que afirma que la mala gana para remover por si mismos los obstáculos es lo que retarda el bienestar colectivo de la sociedad y si los hombres no obran en su provecho personal, mucho menos obraran por los demás, es decir no tendrán principios de altruismo.

Este ensayo es una maravillosa meditación que nos hacemos nosotros mismos para llegar a la praxis propia y exclusividad social, hay que pensar en la excelencia, es decir si pensamos en la excelencia seremos buenos, pero si pensamos en la perfección logramos la excelencia, por es de vital importancia el actuar pues el éxito no depende de lo que se hace, sino de la manera en que se hace.

Esta fue escrita para nadie en particular pero nos compete a todos porque en algún momento de nuestras debemos hacer algún tipo de trabajo, esta también pone en juego las relaciones interpersonales, que aquí se determina el interés por los negocios y por las actividades sociales.

Podemos concluir que la carta a García nos deja muchas enseñanzas que la podemos aplicar en nuestra vida cotidiana porque que bien se siente cuando recibimos más de lo que esperamos, la carta a García debería llevarse no solo en el ámbito laboral sino en todos los campos de la vida sin esperar nada a cambio.

Por eso cuando nos estemos enfrentando a la vida laboral si un jefe nos dice que hagamos algo, hay que demostrarle que si podemos sin necesidad de estar haciendo preguntas de como se hace, que cuantas veces, etc… debemos ser autónomos y vuelvo y repito tener iniciativa, dejar las cosas bien hechas buscar la perfección no ser personas mediocres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com