ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APUNTES DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  11.280 Palabras (46 Páginas)  •  858 Visitas

Página 1 de 46

TEMARIO DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I

BLOQUE I

PRACTICA EL PROCESO COMUNICATIVO

 Comprende el proceso comunicativo y la intención comunicativa.

 Conoce los elementos del proceso comunicativo:

• Enunciador.

• Mensaje.

• Enunciatario.

• Contexto.

 Reconoce las diferentes funciones del lenguaje:

• Función Emotiva.

• Función Conativa.

• Función Referencial.

• Función Metalingüística.

• Función Fática.

• Función Poética.

 Identifica la intención comunicativa de cada una de las funciones.

BLOQUE II

PRACTICA EL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA

 Conoce las etapas del proceso de lectura.

• Prelectura.

• Lectura.

• Poslectura.

• Contexto.

 Identifica las etapas del proceso de escritura.

• Planeación.

• Redacción.

• Revisión.

• Reescritura.

• Estilo.

BLOQUE III

REDACTA PROTOTIPOS TEXTUALES

 Define las propiedades de la redacción.

• Adecuación.

• Coherencia.

• Cohesión.

 Conoce los prototipos textuales de la redacción.

• Narración.

• Descripción.

• Exposición.

• Argumentación.

• Diálogo.

 Reconoce las características principales de los prototipos textuales.

BLOQUE IV

USO DEL LÉXICO Y SEMÁNTICA

 Comprende las reglas de la acentuación.

 Analiza las reglas para el uso de grafías: B y V; S, C, Z y X.

 Clasifica los homófonos: B y V; S, C, Z y X

BLOQUE V

REDACTA TEXTOS PERSONALES

 Reconoce las funciones del lenguaje que predominan en el texto personal.

• Emotiva.

• Apelativa.

 Identifica las características de los textos personales.

• Externas.

• Internas

BLOQUE VI

CLASIFICA LOS TEXTOS PERSONALES

 Conoce los Textos históricos.

• Autobiografía

• Diario

• Memoria

• Cuaderno de viaje

 Conoce los Textos familiares.

• Anécdota.

• Carta.

• Mensaje electrónico.

 Conoce Textos escolares.

• Agenda.

• Bitácora.

• Apuntes de clase.

• Cuaderno de trabajo.

BLOQUE VII

USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA

 Reconoce el uso de los signos de puntuación:

• Coma.

• Punto y coma.

• Punto.

 Conoce y comprende las reglas ortográficas para el uso de las grafías: G, J y H.

 Analiza las reglas correspondientes para el uso de homófonos.

BLOQUE VIII

REDACTA TEXTOS EXPOSITIVOS

 Conoce las funciones del lenguaje en el texto expositivo:

• Referencial.

• Apelativa.

• Metalingüística.

 Reconoce las características externas de un texto expositivo:

• Formato variable.

• Introducción.

• Desarrollo.

• Conclusión.

• Bibliohemerografía.

• Índice.

• Notas de pie de página.

 Conoce las características internas de un texto expositivo:

• Lenguaje denotativo.

• Tecnicismos, prefijos, sufijos, y neologismos.

• Uso de prototipos.

• Conectores.

BLOQUE IX

CLASIFICA LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

 Conoce la clasificación de los textos expositivos.

 Reconoce las características de los textos históricos:

• Monografía.

• Biografía.

 Reconoce las características de los textos periodísticos:

• Noticia.

• Crónica.

• Reportaje.

• Entrevista.

 Comprende las características de los textos escolares.

 Reconoce las etapas necesarias para elaborar un reporte de investigación:

• Planeación.

• Uso de instrumentos de investigación.

• Organización en esquemas.

• Exposición escrita y oral con Recursos

BLOQUE X

USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA

 Conoce las características y manejo de:

• Sinónimos.

• Antónimos.

• Homógrafos.

• Homónimos.

 Identifica en diferentes tipos de textos el uso de:

• Parónimos.

• Polisemia.

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I

BLOQUE I: PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO.

1.1. Proceso comunicativo.

La comunicación es una actividad cotidiana y sencilla, tan común a todos los seres humanos.

El proceso comunicativo ocurre cuando una persona se dirige a otra con una intención específica.

Aunque la comunicación por excelencia es la oral, ya que las palabras adecuadas, la forma de eslabonarlas, las modulaciones de voz, los gestos y ademanes expresan de manera más eficaz un mensaje; también se da el proceso de comunicación al escribir textos personales, escolares, científicos, literarios, informativos, etc.

Mediante el proceso comunicativo se relacionan dos o más personas para transmitir información, con una finalidad específica. Los elementos que entran en juego en tal proceso son los siguientes:

1. Enunciador.- Es quien expresa alguna información. También se le conoce

como emisor o hablante.

2. Enunciatario.- También se le denomina receptor u oyente, es quien recibe el mensaje y lo interpreta.

3. Mensaje.- Es lo que expresa el enunciador.

4. Contexto.- Es todo lo que rodea al enunciador y al enunciatario, los lugares donde se encuentran, la situación que viven y los temas sobre los que hablan, es decir, las circunstancias físicas, culturales, históricas y sociales en las que se produce el mensaje; para que este adquiera sentido es necesario que esté contextualizado, es decir, ubicado en tiempo, forma, momento, persona y lugar.

5. Código.- Es el sistema de signos empleado por el comunicador para estructurar su mensaje, el cual debe ser conocido por el enunciatario para entenderlo. El código más empleado por los involucrados en el proceso comunicativo es la lengua oral o escrita; aunque también existen otros que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com