ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARCAISMOS


Enviado por   •  1 de Abril de 2013  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  1.152 Visitas

Página 1 de 2

Vocabulario

El vocabulario tiene un gran porcentaje de voces huilliches, de arcaísmos y de regionalismos traídos desde España. Ha cambiado el sentido de algunos términos y se han creado otros nuevos. Además se conservan términos comunes a otras regiones de Hispanoamérica que en el resto de Chile han sido reemplazados por términos locales.

Palabras huilliches

Las palabras de origen huilliche hacen referencia sobre todo a plantas y animales nativos, a actividades agrícolas tradicionales, como el cultivo de la papa o a la alimentación (cuya base es la papa). Muchas de las palabras que en el mapudungun actual tienen tr la cambian por ch.

Los verbos de origen mapuche se forman agregando el auxiliar hacer.

Ejemplos: "Chehua" (perro), "chelle" (Larus maculipennis), "hacer meño" (comportarse de una forma muy diferente a la propia, se supone que es presagio de muerte), "huele" (zurdo), "llevar a cheque" (llevar a alguien montado en la espalda), "pachanca" (pingüino), "pilcahue" (papa de sabor dulce que procede de la planta que produjo un tubérculo que permaneció en el terreno sin ser cosechado).

Quechuismos

Junto a los numerosos términos adaptados del quechua que son de uso común en todo Chile, como guagua, choclo o cochayuyo, existen palabras de origen quechua de ámbito restringido a Chiloé y zonas aledañas, como cochaguasca o minga.

Arcaísmos y regionalismos españoles

Ansina (así), chiquinino (pequeñito), peseta (moneda), leste (viento del este), preba (prueba), ueste (viento del oeste), Agora (ahora), etc.

Cambios de sentido

Curioso (entendido en un tema), hombre soltero (adulto joven), mentira (nimiedad), privarse (enfurecerse), sapo (insecto) valiente (trabajador).

ARCAISMOS:

Abaldonar: agitar;

Amocharse: aguantarse;

Asistimiento: ayuda, asistencia;

Borrero: verdugo, ejecutor de la justicia;

Bufar: mostrar enfado, ira;

Cacha: Nalga, muslo;

Calamorro: Cabezota;

Canchal: Dineral;

Carapitear: Gritar;

Desaforido: Nervioso;

REGIONALISMOS:

Apoliyar - Dormir

Argoya - Vagina

Mina - Mujer

Empaquetar - Envolver en una mentira

Chamuyar - Conversar entre dos personas

Chanta - Jactarse de lo que no se es.

Che - Vocativo del pronombre TU

Checonato - Cheque Comercial

Careta - Desfachatado

Caripela - Cara

Capocha - Cabeza

Matungo - Caballo viejo

Capo - Jefe

Encamar - Meterse en la cama para tener sexo

Merengue - Enredo, lio

Metejon -Enamoramiento

Mosca - Dinero, plata

Milico - Soldado,Policia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com