ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 3

administración de los especilistas son prácticamente tantas como autores, son inconsistentes entre sí, no se apegan al significado vigente del lenguaje, son más pobres, confusas, imprecisas e incompletas que las definiciones de los diccionarios, se basan en aspectos circunstanciales, se refieren a lo que "debe ser" y no a lo que son las administraciones, pretenden definir el conjunto de conocimientos sin precisar el origen de esos conocimientos, confunden el objeto empírico con el objeto teórico, e imposibilitan la identificación del objeto de estudio y el desarrollo del concepto de administrador. Ver: "El problema de la definición de las administraciones", en "Investigación y Desarrollo en Administración", Garcíacastillo y Cruz, Rafael, 1995, autopublicación, México. pp. 105 a 312.

2. Han existido entre los administradores numerosos intentos fallidos por adoptar alguna definición de la administración de aceptación generalizada, lo cual sólo ha contribuido a aumentar el número de definiciones sin resolver el desacuerdo. Ibidem.

3. En mis estudios ya referidos he observado también que las definiciones de las autoridades lingüísticas, incluidas las actualizadas, son consistentes entre sí, suficientemente claras y sobre todo vigentes. Recomiendo en todo caso remitirse a ellas para evitar que como especialistas nos aislemos del resto de la población.

4. Como resultado de que las diversas corrientes teóricas en administración han sido desarrolladas por ingenieros, psicólogos, sociólogos, etc. en cada caso se privilegia el aspecto que a cada especialidad identifica, como son el mecanicista, psicológico, sociológico, etc. en detrimento de un enfoque integral y propio de la administración, el cual está aún por desarrollarse.

5. Como significados de la palabra administración usaremos los que registran la Academia de la Lengua y los diversos diccionarios: acción de administrar, órganos de gobierno o dirección, periodo de gobierno o dirección, conjunto de conocimientos acerca de gobernar o dirigir, profesión, empleo u oficio del especialista en materia de gobierno o dirección de empresas. Otra acepción en el uso corriente del lenguaje para la palabra administración es la que se refiere a las actividades secundarias y de oficina, acepción que contemplamos como complementaria, no como principal, puesto que las mencionadas actividades son coadyuvantes y no la esencia del gobernar o dirigir. Las acepciones ajenas a los anteriores significados, como son suministrar medicamentos, suministrar los sacramentos, o propinar un golpe, etc. no se consideran aquí. Usaremos administración, con minúscula, para referirnos al empírico real; usaremos Administración, con mayúscula, como nombre propio ya sea de una Institución o del conjunto de conocimientos relativo, según sea el caso.

6. La propuesta de que la "administración es una función subordinada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com