ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de novela. Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo.


Enviado por   •  26 de Octubre de 2016  •  Tareas  •  1.719 Palabras (7 Páginas)  •  576 Visitas

Página 1 de 7

Ministerio de Educación y Cultura

Colegio Técnico Nacional de la Capital

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA

TEMA: Análisis de novela. Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo.

ALUMNA: Ana Paula Figueredo.

ESPECIALIDAD: Química Industrial.

CURSO: 1°

SECCIÓN: 2°

PROFESORA: Carmen Colorado.

AÑO:

Asunción – Paraguay

2016

  1. COMPLETA LA FICHA

a) Titulo de la obra: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo.

b) Autor: Benjamin Alire Sáenz.

          -Nacionalidad: Estadounidense.
          -Pequeña biografía:

           Benjamín Alire Sáenz (16 de agosto de 1954) es un activista, pintor, poeta, novelista y escritor de libros para niñosestadounidense.

           Nacido en Old Picacho, Nuevo México, es el cuarto de siete hijos, y se crio en una pequeña granja cerca de Mesilla, Nuevo México. Se graduó de secundaria en Las Cruces High School en 1972. En el otoño de ese mismo año entró en el Seminario St. Thomas en Denver, Colorado, donde recibió una licenciatura en Filosofía y Letras en 1977. Estudió Teología en la Universidad de Lovaina en Leuven, Bélgica entre 1977 a 1981. Ejerció como sacerdote durante unos años en El Paso, Texas antes de retirarse de la orden.

       c) Género discursivo: Narrativo.
           
-Género textual: Novela.

       d) Voz narrativa: Primera persona.
     
e) Tema: El amor y la amistad entre Aristóteles y Dante.
     
f) Idea central del texto: La búsqueda de respuestas a través de la amistad.

2. REDACTA UN BREVE ARGUMENTO.

 La novela trata de Aristóteles, un chico de 15 años que siente que no pertenece a ningún lugar, se siente solo, no tiene amigos, no entiende a su familia, principalmente a su padre quien es un excombatiente y  es cerrado respecto a sus sentimientos y esto repercute bastante en la personalidad de Ari, ya que creció en ese ámbito y toma el modelo de su padre de no decir lo que piensa. Pero lo que más lo inquieta es su hermano preso, de él no se habla en la familia, y eso le molesta, quiere respuestas. Ari tiene millones de preguntas dentro suyo pero siente que no puede hacerlas.

Es verano y va a nadar, aunque él no sabe hacerlo, allí conoce a Dante, quien hace lo que siente y no tiene miedo de demostrarlo. Dante es lo opuesto a Ari y tienen el mismo problema, de no tener tantos amigos pero ese verano todo cambia, ellos lo disfrutan compartiendo tardes nadando, compartiendo sus aficiones, conociéndose mutuamente, a sus familias también y entablando una hermosa amistad. Un día de lluvia ambos salen a caminar, Dante le da la noticia de que él y su familia se van por un año por un trabajo de su padre, de repente éste ve a un pájaro en medio de la calle que no puede volar, entonces decide ponerlo a salvo, justo en ese momento un auto gira hacia él, sin pensarlo, Ari lo empuja para salvarlo. Ari despierta en un hospital después de casi dos días con las piernas enyesadas, en ese tiempo, Dante no ha dejado el hospital, va junto a él y le agradece por salvarlo. Ari se recuperaba poco a poco.

 En una de sus habituales conversaciones Dante le dice que las cosas que más ama son: nadar y a él. Ari sólo deseó que su amigo no tuviera que decir siempre las cosas en voz alta. Dante acepta que no son iguales y Ari está de acuerdo con esto. Luego llega el día en que Dante y sus padres se van por un año. El colegio empezó, Dante enviaba cartas a Ari contando acerca de sus días; ya había besado a chicos, chicas, beber entre otras cosas. Sin embargo, Dante pensaba constantemente en su hermano, teniendo deseos de conocerlo. Ari siempre iba al desierto, le gustaba mucho, aprende a conducir, y va más seguido, prueba su primera cerveza y va experimentando más cosas. Había pasado un año y Dante vuelve, van al desierto y comparten una cerveza, hablan de la vida y de todos lo que han pasado hasta ahora.

Una noche, Dante le pide a Aristóteles un beso, éste se niega, pero luego de mucho insistir, cede, Ari no se encontraba cómodo con lo sucedido; luego de esto pasan varios días sin hablarse.

De repente Ari se entera que Dante se encuentra hospitalizado a consecuencia de que lo habían golpeado gravemente; Ari averigua quienes fueron los responsables y sin pensárselo, busca a los mismo y les da una paliza. Después de esto, sus padres le comentan que había sucedido con su hermano, había matado a una persona y por eso estaba preso, Ari finalmente empezó a tener respuestas.  Más tarde Ari y su padre comparten una cerveza, éste le suelta de repente que debe dejar de huir de él mismo y que Dante estaba enamorado de él. Ari simplemente se niega a estas ideas, pero finalmente lo comprende. Días después, Ari y Dante van al desierto. Ari empieza a recodar el beso se había dado, Dante sólo no se lo cree; luego Ari acepta que había mentido acerca de lo que sintió en ese momento, y se besan. Aristóteles había tratado siempre de descubrir los secretos del universo, finalmente llega a la conclusión de que todas las respuestas habían estado cerca y aun así había luchado siempre contra ellas sin siquiera saberlo.

3.  EXTRAE COMO MÍNIMO 10 PALABRAS DEL TEXTO Y ESCRIBE EL SIGNIFICADO CONTEXTUAL, SINÓNIMO Y ANTÓNIMO.

  • Fanfarrón: Que alardea de lo que es y de lo que no es, en especial de valiente.
    -Sinónimo: presuntuoso, petulante.
    -Antónimo: humilde, molesto, tímido.
  • Vasto: Que es muy extenso o amplio.
    -Sinónimo: grande, extenso.
    -Antónimo: pequeño, reducido.
  • Pocho: en México, es la forma, originalmente despectiva, con que se llama a los mexicanos que tienen dificultad para hablar el castellano con la fluidez con que lo hacen los demás miembros de su comunidad de origen debido al desuso de la lengua; utilizan palabras o modismos del idioma inglés en su lugar. En algunas regiones del norte de México también se denomina Pochos, sin connotación peyorativa, a los nacidos en los Estados Unidos cuyos padres son de origen mexicano.
    -Sinónimo: achacoso, desmejorado.
    -Antónimo: natural.
  • Beligerante: Que está dispuesto a la hostilidad o que se muestra enfrentado o en desacuerdo a una persona, un grupo o a una cosa.
    -Sinónimo: belicoso, contendiente.
    -Antónimo: neutral, pacífico.
  • Extática: Que está en éxtasis.
    -Sinónimo: extasiado, enajenado.
    -Antónimo: indiferente, impasible.
  • Desternillarse: Reírse mucho, sin poder contenerse.
    -Sinónimo: Reírse, mondarse.
    -
    Antónimo: Gimotear, lamentar, llorar,
  • Cohibido: Que se cohíbe y se muestra vergonzoso y tímido.
    -Sinónimo: Reprimido, refrenado.
    -Antónimo: Soltarse.
  • Fatuo: Que se muestra engreído en su actitud, comportamiento o manera de hablar.
    -Sinónimo: jactancioso, presumido.
    -Antónimo: sencillo, modesto.
  • Civismo: Comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública.
    -Sinónimo: urbanidad, educación.
    -Antónimo: vandalismo.
  • Sosegar: Hacer que una persona pase a un estado de sosiego
    -Sinónimo: Serenar, tranquilizar.
    -Antónimo: Alterar, exaltar.

4.  CARACTERIZA A LOS PERSONAJES PRINCIPALES.

-Aristóteles Mendoza: Es introvertido, tímido, solitario, es un poco apático en algunas cosas, es algo antisocial y también es un chico muy sensible.

-Dante Quintana: Es transparente, expresivo, siempre dice lo que siente en voz alta, divertido y más relajado.

5. EXPLICA LOS AMBIENTES.  

 -Espacial: Se desarrollan en la casa de Aristóteles, de Dante, y en las calles de Estados Unidos, casi en la frontera con México.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (175 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com