ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicacion Linguistica


Enviado por   •  26 de Agosto de 2018  •  Ensayo  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

                   PREPARATORIA N.8

Actividad integradora

“Propuesta para mejorar la comprensión lectora”

Comprensión y expresión lingüística avanzada

Nombre: Rosa Isela Romero Rodriguez

Dulce Rodriguez Hilario

Lucero De La Cruz Hernández

Cecilia Aguirre Marchan

Grupo: 459

Maestra: Laura Cavazos López.

A lo largo de la etapa 1 de la materia en curso hemos abarcado el tema de comprensión lectora; y hemos entendido que el comprender al 100% un texto es importante a lo largo de nuestro desarrollo académico y a lo largo de nuestra vida, pero porque ¿?, pues bien, durante toda nuestra estancia en una institución académica hemos tenido que leer distintas clases de textos los cuales nos ayudan a responder algunas preguntas, realizar las distintas actividades durante el curso, a poder exponer clase de algún tema, poder participar en mesas redondas, poder redactar ensayos o resúmenes del tema, etc.

Pero lo más importante de leer un texto es comprenderlo, es entender lo que nos está diciendo el autor, porque lo dice, exactamente a que se refiere, porque tiene tal postura u opinión de tema, porque estamos leyendo dicho tema y autor, que sabemos previamente del tema, tenemos conocimiento de lo que se habla, el texto tiene algún orden; estas y otras más son preguntas comunes que cada lector busca responder al leer un texto.

Para comprender un texto se recomienda la utilización de una estrategia de lectura.

Una estrategia de lectura es un procedimiento que mediante una serie de pasos busca llegar a un objetico, responder preguntas, buscar datos, etc.

Para mejorara la comprensión al leer es importante tener un amplio interés por lo que se va a leer, ya que así se presta mayor atención, ahora bien si no se tiene, tratar de buscar un interés o motivación. Primeramente se debe tener una recapitulación de los conocimientos, después hacer una lectura lenta y en silencio (la música, la TV las voces, entre otras causan una distracción que puede llevar a no comprender el tema), al terminar hacer otra lectura rápida (puedes escuchar música) donde se subraye fechas, países o ciudades, personajes e ideas principales de lo ya leído, a continuación se lean las ideas principales y se le va un sentido a todas ellas, algo similar pasa con las fechas, países y personajes, se busca la cronología, la relación y la coherencia entre estas tres, ya por último se busca construir una portara sobre el texto respondiendo a ¿Qué aprendí? o ¿Qué entendí?; la postura u opinión que se dé la final puede ser muy diferente a la del autor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (246 Kb) docx (310 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com