ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Tributaria


Enviado por   •  6 de Junio de 2015  •  1.175 Palabras (5 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 5

La Auditoría Tributaria es un procedimiento, basado en la normativa legal y administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los contribuyentes.

Objetivos:

Verificar que las declaraciones de impuestos sean expresión fidedigna de las operaciones registradas en sus libros de contabilidad, de la documentación soportante y que refleje todas las transacciones efectuadas. Para estos efectos el Servicio de Impuestos Internos hará uso de todas las facultades que le confiere la ley, debiendo ajustar su actuar a los plazos establecidos en el artículo 59 y 200 del Código Tributario.

Establecer si las bases imponibles, créditos, exenciones, franquicias, tasas e impuestos, están debidamente determinados y de existir diferencias, proceder a efectuar el cobro de los tributos con los consecuentes recargos legales.

Detectar oportunamente a quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias.

El procedimiento general de auditoria, permite a los funcionarios del SII obtener evidencias o medios de prueba, necesarios para sustentar las observaciones y/o fundamentar las diferencias tributarias que eventualmente se determinen. Pueden ocurrir todas o algunas de las siguientes actuaciones:

Notificación

Citación

Liquidación o Acta de Conciliación

Giro

Recuerde presentar todos los antecedentes para facilitar y asegurar el término rápido de la revisión.

Notificación:

Es la primera instancia del proceso, mediante el cual el Servicio pone en conocimiento del contribuyente, un determinado acto administrativo, solicita su comparecencia o comunica la decisión de iniciar un procedimiento de fiscalización con el objeto que aporte antecedentes propios o de terceros dependiendo de los objetivos de la auditoría tributaria. Las notificaciones deben efectuarse de acuerdo a la normativa de los artículos 11 al 14 del Código Tributario. Junto con la Notificación y en el mismo acto, se hará entrega al contribuyente de una Minuta Informativa, de conformidad con los artículos 8 bis y 59 del Código Tributario.

¿Qué sucede si el contribuyente no responde a la Notificación?

Se debe tener presente que este incumplimiento eventualmente tipifica la conducta sancionada en el artículo 97 N° 6, por entrabamiento a la fiscalización, en concordancia con el artículo 97 N° 21, por el incumplimiento a notificaciones, del Código Tributario. En esta situación, el Servicio, notifica por 2° vez requiriendo los antecedentes, incluso bajo apercibimiento de apremio. En esta circunstancia, si el contribuyente no da cumplimiento al requerimiento, el SII está facultado para solicitar a la justicia ordinaria que aplique apremio al incumplidor, de conformidad a lo que establecen los artículos 93, 94, 95 y 96 del Código Tributario.

¿Qué sucede si el contribuyente responde a la Notificación?

Si el contribuyente cumple el requerimiento de antecedentes en tiempo y forma, el funcionario levantará un acta de recepción de la documentación y le hará entrega de una copia de ésta. De la revisión efectuada a sus antecedentes, tales como, declaraciones de impuestos, documentación contable (Libros, Registros, Documentación de Respaldo, etc.), inversiones, etc., es posible que ocurran los siguientes resultados:

1.- No hay diferencias de Impuestos Producto de la revisión se determina que el contribuyente ha cumplido correctamente con sus obligaciones tributarias, por lo tanto se le hará entrega de la documentación que aportó, dejándose constancia, mediante un Acta de Devolución. Además, se enviará una carta de aviso en que se da por terminada la revisión.

2.- Hay diferencias de Impuestos Dependiendo de las situaciones detectadas, puede presentarse lo siguiente: No hay Controversia, es decir, el contribuyente está de acuerdo con las diferencias de impuestos determinadas por el Servicio, por lo tanto presenta las declaraciones rectificatorias que corrigen su declaración primitiva, o bien presenta declaraciones fuera de plazo. Hay Controversia, es decir, que por las diferencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com