ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica


Enviado por   •  28 de Febrero de 2013  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  659 Visitas

Página 1 de 3

c. Para los republicanos, las leyes deben tener en cuenta las desigualdades de los miembros de la sociedad

Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos:

1 El ambiente internacional del Neo liberalismo es asociado con: Seleccione una respuesta.

a. La competitividad de los países en el mercado internacional

Correcto

b. Internacionalización del capital de los bancos pequeños protegidos por el Estado

c. La erradicación de la pobreza de los países por la actividad de los estados en el mundo

d. Las clases autóctonas de los países generan principalmente riqueza a través de acciones políticas en el Estado

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

c. Para los republicanos, las leyes deben tener en cuenta las desigualdades de los miembros de la sociedad

Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos:

1 El ambiente internacional del Neo liberalismo es asociado con: Seleccione una respuesta.

a. La competitividad de los países en el mercado internacional

Correcto

b. Internacionalización del capital de los bancos pequeños protegidos por el Estado

c. La erradicación de la pobreza de los países por la actividad de los estados en el mundo

d. Las clases autóctonas de los países generan principalmente riqueza a través de acciones políticas en el Estado

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4 Puntos:

1 Las definiciones clásicas apuntan a describir la política como el "ejercicio del poder" en relación a una lucha o combate de individuos y grupos para conquistar el poder, que los vencedores usarían en su provecho. Una visión opuesta del concepto de política la podría definir como:

Seleccione una respuesta.

a. Arte de gobernar los pueblos y conservar el orden y las buenas costumbres.

b. Acción proselitista consistente en conseguir simpatizantes y adquirir votos elecciones, como vía para la obtención de cargos públicos.

c. Actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo ciertos objetivos de manera consensuada.

d. Práctica que se desenvuelve en medio de maquinaciones individualistas, sin éticos, ni ideales.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5 Puntos:

1 La democracia es una concepción política sobre el gobierno de la sociedad que, como todos los sistemas políticos, reposa sobre una definición de lo que somos como individuos y de los derechos y los deberes que nos corresponden como tales, es decir, reposa sobre una concepción ética. La democracia es un producto de la modernidad occidental y no puede entenderse sin que se tomen en consideración las transformaciones ocurridas en las concepciones éticas que le sirven de fundamento.

Podemos concluir que:

Seleccione

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com