ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAÑA DE AZUCAR


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  5.255 Palabras (22 Páginas)  •  519 Visitas

Página 1 de 22

trabajo CVA Azúcar SREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

MISIÓN SUCRE-ALDEA NUEVA CREACIÓN

MUNICIPIO SUCRE – ESTADO ZULIA

CAJA SECA, MAYO DEL 2013.

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN…………………………..…………………………….....................................1

RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRAL VENEZUELA Y AGRÍCOLA TORONDO………..2,3

EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR……………………………………………..……..….3

TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA. …………………………………………………………………4

EXIGENCIAS DEL CULTIVO……………………………………………………………………..4

PROCESO PRODUCTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR. ………………………..……….……4

LABORES DE CAMPO Y COSECHA. ………………………..………………………………4,5

PATIOS DE CAÑA (BATEY). ………………………..………………………………………..….5

PICADO DE CAÑA. ………………………..………………………………………………….…..5

MOLIENDA. ………………………..…………………………………………………………..…..5

PESADO DE JUGOS. ………………………..……………………………………………..….…5

CLARIFICACIÓN. ………………………..……………………………………………………...5,6

EVAPORACIÓN. ………………………..…………………………………………………………6

CRISTALIZACIÓN. ………………………..…………………………………………………..…..6

CENTRIFUGACIÓN. ………………………..……………………………………………….……6

REFINACIÓN. ………………………..……………………………………………………...….6, 7

CLARIFICACIÓN O PURIFICACIÓN. ………………………..……………………….…………7

DECOLORACIÓN - FILTRACIÓN. ………………………..……………………………………..7

SECADO. ………………………..……………………………………………………………..…..7

ENFRIAMIENTO. ………………………..……………………………………………………..….8

ENVASE. ………………………..……………………………………………………………….…8

PREPARACIÓN DEL SUELO………………………..………………………………………..….8

ARADURA………………………………………………..….………………………………..….8,9

RASTREO………………………………………………..…………………………………………9

NIVELACIÓN………………………………………………..………………………………….…..9

SUBSOLADO………………………………………………..………………………………….9,10

SURCADO………………………………………………..……………………………………….10

MANEJO DEL SUELO EN FUNCIÓN DEL CICLO DE PLANTILLA………………………..10

SIEMBRA………………………………………………..……………………………………..10,11

RIEGO………………………………………………..……………………………………….……11

GERMINACIÓN………………………………………………..……………………...………11,12

CRECIMIENTO………………………………………………..………………………………….12

MADURACIÓN………………………………………………..………………………………..…12

APORQUES……………………………………………..………………………………………..13

APROVECHAMIENTO.………………………………………………..…………………………13

EXIGENCIAS DEL CULTIVO.………………………………………………………………...…13

VARIEDADES.………………………………………………..……………………………….….13

ABONADO.………………………………………………..…………………………………..13,15

HERBICIDAS.………………………………………………..……………………………………16

ENFERMEDADES.………………………………………………..……………………………..16

CONCLUSIÓN…………………………………………………..……………...........................17

ANEXOS…………………………………………………………..………............................18,22

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….……………...23

INTRODUCCIÓN

El Complejo Agroindustrial Azucarero Venezuela, ubicado en la población El Batey del municipio Sucre del estado Zulia (Sur del Lago), está listo para recibir el próximo 13 de julio la zafra de caña correspondiente a 2010, con lo cual habrá 80 días continuos de molienda y producción de azúcar.

La caña de azúcar es una planta proveniente del sureste asiático. La expansión musulmana supuso la introducción de la planta en territorios donde hasta entonces no se cultivaba. Así llegó al continente europeo, más en concreto a la zona costera entre las ciudades de Málaga y Motril, siendo esta franja la única zona de Europa donde arraigó. Posteriormente los españoles llevaron la planta, primero a las islas Canarias, y luego a América. Así este cultivo se desarrolló en países como Cuba, Guatemala, Brasil, México, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, que se encuentran entre los mayores productores de azúcar del mundo.

A continuación en este trabajo se desarrollara la reseña histórica del Central Azucarero Venezuela, como se llamó hasta 2009 cuando el Gobierno Nacional actualmente Central Venezuela Y Agrícola Torondoy.

CENTRAL VENEZUELA Y AGRÍCOLA TORONDOY, C.A (CVA AZÚCAR S.A.)

EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Empresa De Producción Social Central Azucarero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com