ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO ENSEÑAR POESIA EN EDUCACIÓN MEDIA


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  1.217 Palabras (5 Páginas)  •  483 Visitas

Página 1 de 5

COMO ENSEÑAR POESIA EN EDUCACION MEDIA

Vamos a empezar hablando de lo que es la definición de poesía.

Poesía, forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes. La poesía o discurso poético (que a menudo se usa como sinónimo de verso para oponerla a la prosa) une a veces la organización métrica a la disposición rítmica y, en esos casos, puede tener una estructura estrófica.

Ahora bien teniendo bien determinado, lo que es en si la poesía abordaremos con exactitud lo que se quiere dar a conocer en este trabajo.

Para empezar diríamos que la poesía es una forma especial de lenguaje; su estructura y su naturaleza son fuente constante de estudio para tratar de determinar ese algo especial que tiene y que permite a cualquier persona, sin necesidad de ser especialista en la materia, reconocerla como tal. Ahora bien la pregunta del millón como se sabe decir casualmente seria en este caso ¿Cómo enseñar poesía en Educación Media? Inquietud que siempre he tenido, pero tomando en cuenta lo antes mencionado considero que el docente de educación media, para enseñar poesía debe tomar en cuenta, lo que es en si la poesía, porque un profesor que no aprecia el lenguaje lleno de imaginería, no podrá transmitir la apreciación de ese lenguaje a sus alumnos.

Lo más importante es apartarse del método que consiste en tomar las palabras al pie de la letra, concentrándose en el significado, la inflexión y la figura retórica. Se debe, al contrario, hacer que los alumnos vean el pasaje como una pintura, una pintura al óleo, y explicarles los ángulos y relieves del cuadro.2El profesor puede lograrlo citando versos ilustres, para incitarlos a que ellos mismos compongan versos en situaciones análogas.

Creo que para acercar las imágenes poéticas a la mente de los jóvenes hay que acostumbrarlos a leer con frecuencia para que las comprendan y las aprecien, lo que despejará el camino para que su imaginación reconstruya esas imágenes. En esta época, podría ser conveniente recurrir a la tecnología moderna para que los jóvenes asimilen las imágenes poéticas complejas, a través del cine o de la televisión. Me parece que, en general, los maestros de educación media necesitan recibir una formación específica para acometer con éxito esta tarea.

Por otra parte es imprescindible crear un clima adecuado para que se produzca una interacción entre el docente y el estudiante. Hay que recurrir también a las actividades extraescolares, de modo que la poesía llegue a ser una afición y no una asignatura más del programa académico.

13

A mi juicio, los estudiantes actuales están tan lejos de comprender y apreciar la literatura, que no se les puede comparar con sus antecesores de otras generaciones. Es posible que esta situación no sea específica de un país determinado, sino general. Y he aquí el gran desafío que tienen que enfrentar los docentes de educación media al momento de enseñar la poesía a sus alumnos.

Entre los enfoques que podría emplear están el que consiste en apreciar la poesía como creación y arte. De aquí la necesidad de que el profesor:

a) comprenda el texto y sepa interpretar el mensaje emocional que encierra;

b) lo sienta; y

c) lo haga sentir y comprender (sentir→subjetividad – comprender→objetividad). Cabe mencionar entre otros:

• Leer en voz alta, mimando el poema

• Leer en voz alta poniendo a los estudiantes en el lugar de los personajes

• Puntuar la recitación con cantos y con una participación colectiva

• Hacer aprender el texto, representándolo como pieza de teatro

• Preparar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com