ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SON LOS FACTORES DE RIESGO: RUIDO Y ESTRÉS LABORAL


Enviado por   •  13 de Octubre de 2015  •  Ensayos  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 3

FACTORES DE RIESGO: RUIDO Y ESTRÉS LABORAL

[pic 1]

Principios básicos de la ergonomía

[pic 2]

Cuando la demanda física de las tareas aumenta, el riesgo de lesión también. Cuando la demanda física de una tarea excede a las capacidades de un trabajador puede ocurrir una lesión.

Factores de riesgo de trabajo

Características físicas de la tarea (Interacción entre el trabajador y el trabajo)

[pic 3]

Si el puesto de trabajo está diseñado adecuadamente, el trabajo podrá mantener una apostura corporal correcta y cómoda, porque si una postura es incómoda puede ocasionar múltiples problemas:

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

Principios básicos de la ergonomía para el diseño de los puestos de trabajo

  • Altura de la cabeza.
  • Altura de los hombros.
  • Alcance de los brazos
  • Altura del codo.
  • Altura de la mano.
  • Longitud de piernas.
  • Tamaño de las manos.
  • Tamaño del cuerpo.

[pic 7][pic 8]

Herramientas manuales y los controles

Hay que diseñar las herramientas manuales conforme a las prescripciones de la ergonomía. Unas herramientas manuales diseñadas incorrectamente pueden tener consecuencias negativas en la salud del trabajador. Para evitar estos casos hay que diseñar las herramientas manuales de manera que se ajusten a la persona y a las tareas que esta habrá de realizar.

El trabajo físico pesado

  • El trabajo pesado debe alternar con trabajo más ligero a lo largo de la jornada.
  • La tarea debe comportar periodos de descanso.
  • Hay que considerar factores ergonómicos, como el peso y la forma de la carga o la frecuencia con que el trabajador debe levantar la carga.

El diseño de los puestos de trabajo

Los puestos de trabajos diseñados correctamente tienen en cuenta las características mentales y físicas del trabajador y las condiciones de salud y seguridad. Esto determina si el trabajo será derivado o repetitivo, si permitirá al trabajador estar más cómodo o le obligara adoptar posiciones interesantes y estimulantes o bien aburridas y monótonas.

Si el puesto de trabajo está bien diseñado, el trabajador podrá cambiar de postura, comprenderá distintas tareas interesantes, dejara cierta latitud al trabajador en materia de adopción de utilidad.

Ruido

Es un sonido no deseado en el ambiente laboral, y se presenta de varias formas como un troquel, zumbido de un motor electrónico.

La exposición del ruido puede dar como consecuencia tinnitus, paraacusia o disminución de la perceptiva auditiva. Otros riesgos de trabajos señalados por la ergonomía industrial son:

  • Estrés laboral.
  • Monotonía Laboral.
  • Demandas cognitivas
  • Resbalones, caídas. etc.

Es necesario que el ergónomo reconozca las capacidades del individuo y las relaciones con el trabajo, para obtener como resultado un sitio de trabajo seguro y adecuado, ya que su finalidad es hallar la manera de que el puesto de trabajo se adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse al puesto de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (300 Kb) docx (127 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com