ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMUNICACION NO VERBAL


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  1.280 Palabras (6 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 6

COMUNICACIÓN NO VERBAL

OPINIÓN PUBLICA: La opinión pública es un fenómeno psico-social. La opinión de los individuos la forma, y a la vez es moldeada por ella. Es un fenómeno de interacción entre individuos y grupos. El concepto de opinión pública tiene dos acepciones: - Como conjunto de las opiniones de los miembros de una sociedad sobre un asunto en particular, es la suma o resultante de todas las opiniones individuales. También puede ser definida como la valoración predominante en determinado grupo social sobre un acontecimiento o problema. - Como la opinión de sectores sociales calificados, atentos e informados, con cierto peso en las decisiones públicas, o cierto control e influencia sobre la dirigencia política. En este caso es, como suele decirse, la opinión "que se publica". En la formación de la opinión pública influye mucho la cultura de la sociedad y sus diversas subculturas, que proveen los valores que sustentan las reacciones ante los hechos. También tiene mucho que ver cómo es informada la opinión pública desde los medios de comunicación social: qué lectura se hace en los medios sobre lo que ocurre. Sin embargo, no se debe exagerar el poder formador de opinión de estos medios, ya que todo indica que contribuyen más a reforzar opiniones y actitudes preexistentes que a crear nuevas.

http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=403

LA OPINIÓN PÚBLICA.-

Se puede definir como la suma de las opiniones individuales sobre una cuestión que afecta a dichos individuos, o como un conjunto de puntos de vista de personas interesadas en un tema. Así pues, una persona que no esté interesada o que no se vea afectada por un determinado asunto, no participa en la opinión pública sobre el mismo.

Puede ser difícil medir la opinión pública, pues suele haber pocos temas en que el público tenga una opinión unánime.

LA PERSUASIÓN

La persuasión es una habilidad en la comunicación, la posibilidad de influir positivamente en los demás, utilizando técnicas o estrategias. Dentro de una organización, se apela a ella para:

• Cambiar o neutralizar las opiniones desfavorables

• Cristalizar las opiniones latentes y actitudes positivas

• Conservar opiniones favorables

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA.-

Hay una serie de factores que influyen en la comunicación persuasiva, por lo que el profesional de las relaciones públicas debe ser consciente de cada uno de ellos:

- El análisis del público

- La credibilidad de la fuente

- La apelación al interés propio

- La claridad del mensaje

- El momento y el contexto

- La participación del público

- Las sugerencias de acción

- El contenido y estructura de los mensajes

PERSUASIÓN Y MANIPULACIÓN.-

La capacidad de utilizar los mensajes suele dar lugar a acusaciones según las cuales los profesionales de relaciones públicas tienen un gran poder a la hora de influir y manipular a la gente.

http://disecomunicar.blogspot.mx/2013/09/opinion-publica-y-persuasion.html

1- Medios de comunicación masiva

Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”

2- Características

Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los mensajes

A- Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto, existen emisores y receptores que pueden ser individuales y colectivos.

B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos.

C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos lenguajes, además de especificaciones técnicas.

D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores, como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos e información necesaria para decodificar el mensaje.

http://www.portaleducativo.net/terra/mx/septimo-basico/317/Medios-de-comunicacion-masiva

CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

"No vemos la realidad como es, sino como nuestros lenguajes son. Y nuestros lenguajes son nuestros medios de comunicación. NuestroS medios de comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com