ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSULTA DE MAPAS GEOLÓGICOS


Enviado por   •  7 de Julio de 2012  •  Informes  •  485 Palabras (2 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 2

CONSULTA DE MAPAS GEOLÓGICOS

MAPAS GEOLOGICOS

Los mapas geológicos representan la forma interior y exterior de un territorio, los diferentes materiales que componen su suelo, los cambios y alteraciones que éstos han experimentado desde su origen y su colocación actual.

• Mapa que muestra:

– la ubicación y orientación de las unidades geológicas

– sus características y rasgos estructurales.

• Normalmente no es posible ver todos los detalles de las unidades rocosas (cubiertas por suelo, agua, vegetación, etc.),

• Se recopila información de los afloramientos

• Información relevante que se obtiene de los afloramientos:

– tipo de roca,

– orientación de las capas

– presencia de estructuras (Ej. Fallas o fracturas)

– se plotea sobre un mapa topográfico del área

• A veces apoyado en otras fuentes de información como ser sondajes.

• ayudan a interpretar la historia geológica de un área.

• Múltiples aplicaciones prácticas:

– compañías mineras

– petróleo,

– empresas de ingeniería,

– agencias ambientales,

– empresas consultoras, etc.

– turismo

• Para interpretar un mapa geológico se requiere:

– saber a que escala está representado,

– como se utilizan las curvas de nivel (o líneas de contorno topográfico) para mostrar la forma de la superficie terrestre y

– que significan los distintos símbolos y colore

TIPOS DE MAPAS GEOLÓGICOS

• Mapas Isópacos.

Son aquellos mapas que muestran los espesores variables de una unidad estratigráfica por medio de curvas trazadas por puntos de igual espesor.

Las curvas isópacas conectan puntos de intervalos verticales iguales, medidos entre dos planos de referencias. Los mapas isópacos ilustran el tamaño y la forma de una depresión, si esta existe, en un periodo marcado por planos estratificación.

Estos mapas son muy útiles en las terminaciones de eventos teutónicos o las relaciones estructurales responsables de determinados tipos de sedimentos.

• Mapa de Facies.

Un mapa de facies muestra la variación en cuanto al área, del aspecto de una unidad estratigráfica. El aspecto de una unidad estratigráfica en un punto de observación cualquiera, como en un barreno o en una sección de afloramiento, es algún atributo litológico o biológico observable de la sección en ese punto de control. Los mapas de facies basados en atributos litológicos son mapas de litofacies.

• Mapas Estructurales.

El otro tipo de mapa que se realiza es el estructural, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com