ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad Ambiental


Enviado por   •  10 de Febrero de 2015  •  16.475 Palabras (66 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 66

UBV ALDEA SIMON RODRIGUEZ

PNF: GESTION AMBIENTAL

PARA LOS ALUMNOS DE BASES ECOLOGICAS

DEL PROFESOR JULIO CESAR GONZALEZ B

ASUNTO: LA ASIGNACION # 1

TITULO:

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE BASES ECOLOGICAS

ESTOS SON LOS PUNTOS QUE TIENEN QUE INVESTIGAR Y DESARROLLAR.

(LA INVESTIGACION ES GRUPAL Y SE DEBE ENTREGAR EN UN CD)

EXPLICAR:

1.- AMBIENTE, SISTEMAS, TIPOS DE SISTEMAS (AISLADO, CERRADO, ABIERTO)

2.-ECOLOGIA, ECOSISTEMAS –DEFINICION-TIPOS(AFECTADOS, ALTERADOS, INTERVENIDOS, MODIFICADOS).

EXPLIQUE DETALLADAMENTE ECOSISTEMAS INTERVENIDOS.

3.-EDUCACION AMBIENTAL (DEFINICION, OBJETIVOS Y PROPOSITOS)

4.-ATMOSFERA, HIDROSFERA Y LITOSFERA

5.-BIOMA, BIOTOPO, BIOTA, BIOCENOSIS, BIOSFERA Y BIODIVERSIDAD.

6.-LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA Y LA ENERGIA

7.-DESEQUILBRIO ECOLOGICO, ENTROPIA

8.-CONTAMINACION AMBIENTAL. TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL

9.-AGENTES DE CONTAMINACION AMBIENTAL (FORMAS Y TIPOS)

10.-IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS

(ENUNCIADO DE PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA)

11.-EFECTO INVERNADERO

12.-ENFRIAMIENTO GLOBAL

13.-CALENTAMIENTO GLOBAL

14.-EL CLIMA-TIPOS DE CLIMAS

15.-CAMBIO CLIMATICO

16.-TIPOS DE CLIMAS EN VENEZUELA

17.-ESTACION SECA

18.-ESTACION LLUVIOSA

19.-CLIMA EN LA MESA DE GUANIPA

20.-SISTEMA ADAPTATIVO COMPLEJO (ADAPTACION DE LAS ESPECIES ANIMALES Y PLANTAS)

21.-DESARROLLO ENDOGENO

22.-DESARROLLO SUSTENTABLE

23.-DESEQUILIBRIO ECOLOGICO EN LA MESA DE GUANIPA.

24.-EXPLIQUE QUE SON LOS DESASTRES AMBIENTALES CAUSADOS POR EL HOMBRE (CAUSAS ANTROPOGENICAS)

25.-EXPLICAR E IDENTIFICAR LOS DESASTRES NATURALES QUE DESEQUILIBRAN EL AMBIENTE

(TERREMOTOS, MAREMOTOS, HURACANES, CICLONES,VOLCANES, TSUNAMIS)

26.-EXPLICAR QUE SON PLANES DE CONTINGENCIA

27.-FUNCIONES DE PROTECCION CIVIL Y DEL CUERPO DE BOMBEROS.

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

Universidad Nacional Experimental Politécnica de las “Fuerzas Armadas”

UNEFA.Nucleo-Anzoátegui.

Facilitador:

González, Julio Cesar.

San Tome, Mayo 2009.

Índice.

1ª-Ambiente-Ecología 4 Y 5

1b-Atmosfera, hidrosfera y litosfera 5…8

1c-Bioma, Biosfera y Biodiversidad 8…12

1d-Biota, Biotopo y Biocenosis 12 Y 13

1e-Ecosistema-Tipos 13…16

1f-Desequilibrio Ecológico 16

2ª-Ley de conservación de la materia 16 Y 17

2b-Primera ley de Termodinámica 17

2c-Entropía 17 Y 18

2d-Calentamiento global 17..19

2e-Enfriamiento global 19 Y 20

2f-adaptabilidad de las especies animales y plantas 20

2g-El efecto invernadero 20 Y 21

3-Clima-Tipos de climas en la tierra 21...29

3ª-Tipos de clima en Venezuela 29... 31

3b-Estación seca en Venezuela 31.

3c-Estación lluviosa en Venezuela 31

3d-Clima en la mesa de Guanipa 31 y 32

3e-Desequilibrio ecológico en la mesa de Guanipa 32... 34

Introducción.

El planeta tierra se caracteriza por ser el único planeta del sistema solar capaz de permitir la vida sobre ella, de manera idónea y perfecta; esto se da gracias a que ella posee una capa gaseosa conocida como atmosfera que la rodea, y cuya función principal es proteger la vida de la misma, es decir se encarga de ir absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de temperatura que se den entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. La hidrosfera cuya composición es netamente agua salada, contenida en los glaciares y mares, y la cual cubren el 71% del planeta, es quien a la atmosfera y otros componentes físicos y ambientes permiten tener un ambiente mucho mas agradable para cada uno de los individuos que la componen (hombre, animales o plantas), y los cuales ayudan a tener un mejor desarrollo de los distintos tipos de de vida, exitiendo así un balance ecológico entre las distintas especies, que se distinguen en gran parte por el bioma en el que estas habitan ya sean terrestres o acuáticos. Su conservación y existencia esta en nuestras manos, la cual es indispensable para el buen mantenimiento y funcionamiento del mismo; es decir un equilibrio del mismo, de lo contrario se suscitaría una alteración de la existencia de la relación de los elementos naturales que forman el ambiente del hombre y demás seres vivos. Esto a su vez traería un efecto segundario como esta ocurriendo actualmente con el calentamiento global, cuya fuente principal para que se desarrollara fue la mala acción de todos nosotros, y hoy en día lo estamos pagando muy caro, un ejemplo de esto e la extinción de diferentes tipos de especies animales y plantas, debido a la alteración de la temperatura y al hecho de no adaptarse a las nuevas condiciones ambientales. Aunque esto no se reduce a el calentamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (94 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com