ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Davor


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2012  •  2.017 Palabras (9 Páginas)  •  671 Visitas

Página 1 de 9

CASO DAVOR

IMPLICANCIAS DEL ENTORNO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

Durante los primeros años de la empresa, la directiva era muy cautelosa en cuanto a publicidad, tanto es así que en 1985 solo destinaron 25000 dólares a este rubro, ya que nadie quería gastar más de lo presupuestado, pues debido a la falta de experiencia en el ámbito textil todo se fue dando a pasos muy pequeños. En los años siguientes ya con más confianza y experiencia, tuvieron la oportunidad de destinar más presupuesto a publicidad. Como el caso del año 1986, que con mucho entusiasmo por los resultados obtenidos el año pasado invirtieron 70000 dólares para publicidad, obteniendo así excelentes resultados, ya que desde entonces han logrado mantener la imagen como la de una muy buena marca, además desde ese año, se hicieron pósters con modelos luciendo los diseños de la firma, lo cual aumentó las ventas en proporciones considerables, ya que el entorno de los modelos, demostró ser el ideal para transmitir lo que quería Davor con su ropa, que era la idea de juventud, de algo entretenido.

Adicionalmente, se puede añadir que lograron resultados asombrosos con la renovación del logotipo ISO haciéndolo más colorido y artístico y con la renovación del eslogan NO ES UN ASPECTO; ES UNA ACTITUD.

Es así que la empresa debido a su calidad y buen manejo, crecía sustancialmente año tras año, aumentando cada vez su línea de ropa, que empezó con camperas y prendas para el invierno como impermeables, hasta llegar a una amplia gama de líneas de ropa. Logrando luego de algunos años aumentar su participación en el mercado Argentino Uruguayo y Chileno, razón por la cual llegaron a abrir un buen número de tiendas nuevas. Habiendo ya conquistado este mercado, pensaron en abrirse a nuevas fronteras tanto es así que ahora tienen dos tiendas en Italia.

PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA EMPRESA

En primer lugar debemos considerar la gran recesión por la que pasa Argentina, lugar de origen de la empresa, es necesario tomar en cuenta, que por esta razón, la demanda agregada del sector textil en general ha disminuido, pues debido a la crisis la gente le da prioridad a sus necesidades básicas antes que a la ropa. Motivo por el cual la ropa y las tiendas responsables de la distribución de la firma han disminuido las ventas a niveles muy bajos inclusive incurriendo en pérdidas. De esta situación nace la inquietud de si bajar la calidad del producto o simplemente hacer prendas más sencillas para disminuir sus costos, dado que la manera más simple de aumentar la demanda es disminuir los precios, pero ninguna de estas alternativas es la solución ya que la empresa se ha mantenido y se ha expandido en el mercado gracias a su excelente calidad, en este sentido no se pueden tomar estas dos estrategias pues sería el fin de la compañía.

MERCADO TAMAÑO Y CRECIMIENTO FUTURO

En cuanto al mercado sabemos que la empresa está muy bien posicionada en Argentina, por lo que el posicionamiento tanto en chile como en Uruguay va a ser más sencillo, pues son mercados con características y requisitos muy similares, en cuanto a Italia la situación se presenta muy bien, bajo mi criterio después de afianzarse en estos países deberían seguir incrementando el número de sedes y así llegar a tener al menos una en cada continente, obviamente adaptándose a las necesidades de cada mercado, con el fin de llegar a ser una empresa multinacional que no dependa de un solo mercado

ESTRATEGIA DAVOR PODRÍA SER CAMBIADA

La estrategia de Davor fue un Plan de comercialización que les permitiera la estabilidad, y seguir en el top of mind del consumidor, para lo cual la principal estrategia sería mantener la calidad, el hecho de permanecer en la mente del consumidor se complica cuando encontramos a marcas grandes y de mucho prestigio como en este caso, por ello la estrategia de posicionamiento debe ser una que se reconozcan tanto sus fortalezas como debilidades.

El deseo del directorio de la empresa es situar a su marca y su imagen dentro de un segmento determinado del mercado, delimitando de esta manera a jóvenes de 18 a 27 años en su mayoría universitarios por esto ubicaron sus locales en barrios donde habían universitarios de clase media alta, identificar a su público objetivo les ayudo a que las percepciones establecidas a partir de los distintos mensajes fuera que los productos Davor eran un producto de excelente calidad dinámico atractivo y juvenil, ya que los atributos de la marca permitieron ubicarse en la mente del consumidor, gracias a la recordación conducida por la percepción que se logró en este mercado.

Bajo mi punto de vista la estrategia principal de posicionarse mediante el ofrecimiento productos de primera calidad, no debe ser cambiada pues es la razón por la cual la empresa ha crecido y ha llegado donde está. Además es una buena forma para penetrar en nuevos mercados, y aparte todas las estrategias tomadas por parte de Davor en general han sido muy buenas y le han permitido llegar a obtener todos sus logros.

PLAN DE MARKETING

RESUMEN EJECUTIVO

La empresa de ropa deportiva Davor, atraviesa por una crisis ya que dado a la recesión económica dada en el país de origen de la empresa, han disminuido las ventas a una gran escala, pero al mismo tiempo nos muestra que tiene tres tiendas en Italia y además está penetrando en el mercado de Uruguay y Chile.

SITUACIÓN ACTUAL DE MARKETING

En la actualidad tienen la preocupación de que tal vez los esfuerzos de marketing no sirvan de mucho pues si bien es cierto los esfuerzos en esta área han contribuido en gran manera al crecimiento de la empresa, en este momento Argentina atraviesa por una gran crisis que a menos que el gobierno tome medidas y las ejecute no acabará. Por este motivo los directivos piensan que para que van a hacer promociones y publicidad lo cual les hará gastar un dinero que ni siquiera saben si lo podrán recuperar.

ANALISIS FODA

FORTALEZAS:

• definitivamente debemos decir que la principal fortaleza es la calidad de los productos lo cual ha permitido el posicionamiento de la marca

• además debemos aceptar que el manejo de la empresa y la imagen que la marca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com