ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centro Educativo Santa María. *Comprensión de lecturas Ciencias Naturales.


Enviado por   •  15 de Agosto de 2016  •  Exámen  •  735 Palabras (3 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 3

Centro Educativo Santa María.

*Comprensión de lecturas Ciencias Naturales.

Nombre:___________________              Fecha:____________

La contaminación biológica del agua

Consiste en la presencia de microorganismos como bacterias y protozoos, los que causan enfermedades. En el país es muy común la presencia de ameba en el agua.

Este tipo de contaminación se produce cuando son echados en ríos y otras fuentes de agua usadas por las comunidades, desechos cloacales, sin tratar, animales muertos y basuras procedentes de hogares.

El agua también es contaminada por sustancias químicas que llegan a ellas procedentes de actividades agrícolas como son los fertilizantes químicos, plaguicidas y herbicidas cuando los residuos son arrastrados por las lluvias a las fuentes de agua pueden envenenar las especies que viven en el agua, lo que pueden llegar a los humanos consumir los esos peces.

Las fuentes de agua también son contaminadas por el depósito de desechos plásticos en mares y océanoslos que en algunos casos son comidos por peces, tortugas, ballenas, que al no poder digerirlos pueden ocasionarles la muerte.

Las aguas de los ríos, arroyos, lagos, etc. pueden ser contaminadas por aguas residuales procedentes de viviendas, industrias, derrame de petróleo que contienen sustancias químicas que además de ser tóxicas, disminuyen el oxígeno en el agua disminuyendo la vida animal y vegetal por falta de oxígeno.

Cuando en las fuentes de agua se vierten sustancias químicas con residuos de detergentes y abonos ricos en fosfatos, se aumentan los nutrientes para las plantas del medio acuático, generando una multiplicación rápida de las plantas dificultando la vida de los animales y estancando el agua, lo que con el tiempo puede provocar la desaparición de la fuente de agua.

Tomado de: La contaminación ambiental, Educando.com

Responde las preguntas de acuerdo al texto.

  1. ¿Qué es la contaminación biológica del agua?
  1. Envenenar las fuentes de agua.
  2. Presencia de microorganismos, bacterias, que causan diversas enfermedades.
  3. Aplicación de rayos UV en las zonas de agua, lo cual daña su composición química.
  4. Lluvia ácida que cae en lagos, ríos, mares, etc.
  1. ¿Qué tipos de sustancias químicas contaminan el agua?
  1. El oxígeno y el nitrógeno.
  2. Fertilizantes, plaguicidas y herbicidas.
  3. Desechos plásticos.
  4. Animales muertos y basura de empresas e industrias.
  1. ¿Qué consecuencias negativas trae el verter detergentes y abonos ricos en fosfato en el agua?
  1. Se aumentan los nutrientes para las plantas.
  2. Se presentan nuevas reacciones químicas en el agua.
  3. Se impide el desarrollo de una vida animal.
  4. Estancamiento de aguas y dificultad en la vida de los seres vivos que allí habitan.
  1. Según el texto, ¿qué consumen los animales de mar en el océano por culpa de la contaminación ambiental?
  1. Desechos ambientales.
  2. Desechos químicos.
  3. Desechos plásticos.
  4. Desechos plásticos y materia muerta.
  1. ¿Cómo se pueden envenenar las especies que habitan en los ríos, lagos o fuentes de agua?
  1. A través de sustancias químicas.
  2. Por medio de bacterias, como la ameba.
  3. Desechos locales sin tratar.
  4. Aguas residuales por parte de viviendas o fábricas.

  1. ¿Qué consecuencias produce el derrame de petróleo en los ríos y lagos?
  1. Alargamiento de la vida de los animales al presentarles una nueva fuente de consumo.
  2. Dado que es tóxico, disminuye el oxígeno lo cual perjudica la vida de animales y plantas.
  3. Provee un nuevo sistema de vida, pues reacciona con el agua y presenta un modo de vida más limpio.
  4. Purifica las fuentes de agua de los animales.
  1. ¿Cuándo se produce la contaminación biológica del agua?
  1. Cuando se envenenan a los peces.
  2. Cuando son echados desechos, aguas de cloacas, animales muertos.
  3. Cuando el petróleo es suministrado en el agua.
  4. Cuando los desechos de empresas y fábricas terminan en los ríos.
  1. Según el texto, ¿qué cuerpos de agua se ven afectados?
  1. Océanos, mares, ríos.
  2. Lagos y arroyos.
  3. Océanos, mares, lagos, arroyos y ríos.
  4. Mares, arroyos, océanos, lagunas.
  1. Según tu opinión, ¿qué actividades se podrían desarrollar para evitar la contaminación biológica del agua?
  1. Demandar a las empresas que contaminen los cuerpos de agua.
  2. Hacer campañas del medio ambiente que provean soluciones para evitar que los cuerpos de agua sean dañados.
  3. Prohibir el acceso de personas a ríos, lagos, lagunas, etc.
  4. Hacer construcciones que impidan la contaminación.
  1.  ¿Qué microorganismos producen contaminación y, por ende, enfermedades?
  1. Bacterias.
  2. Protozoos y bacterias.
  3. Bacterias y protozoos, como la ameba.
  4. Protozoos.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]                           

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (231 Kb) docx (722 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com