ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Auxiliares De Lengua Española


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  264 Palabras (2 Páginas)  •  8.308 Visitas

Página 1 de 2

Ciencias auxiliares de la lengua española

La Fonética es la ciencia que se encarga del estudio de los sonidos. Estudia, entre otras cuestiones de interés:

• Cómo se producen y se propagan los sonidos: desde el movimiento que realizan los pulmones, el paso del aire por las cuerdas vocales, los movimientos en la boca y los labios para matizar el sonido, la expulsión y propagación del sonido, etc.

• Los rasgos diferenciales de cada uno de los sonidos y cómo éstos se agrupan entre sí.

• La intensidad con la que pronunciamos las sílabas de palabras y de oraciones, así como su entonación o curva melódica.

La Ortografía

Procede de los términos griegos, "orto", cuyo significado es correcto, y "grafía", cuyo significado es letra. Expone cómo hay que escribir correctamente las palabras, las oraciones, los párrafos.

La Morfología

Describe las clases de palabras que existen, atendiendo a sus características en común: nombre, adjetivo, artículo, pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.

La Sintaxis

Procede de la misma palabra del griego, donde significaba unir, coordinar.

estudia las agrupaciones de palabras relacionadas entre sí dentro de una oración (sintagmas),

estudia las oraciones, sus clases y cómo éstas se agrupan para formar oraciones compuestas.

La Semántica

Analiza las palabras considerando su significado, analiza los cambios que se producen en los significados con el paso del tiempo y las nuevas palabras que se incorporan al léxico de la lengua.

La Lexicología

Es una ciencia muy relacionada con la Semántica: estudia el vocabulario de una lengua en un momento histórico preciso y explica los tipos de elementos que intervienen en la formación de las palabras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com