ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Composición


Enviado por   •  7 de Agosto de 2013  •  11.765 Palabras (48 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 48

24/11/2011

Tercer año

Introducción

Este portafolio académico nos enseña a conocer nuestra auto-enseñanza, como método de retroalimentación, en la que cada uno de los compañeros dentro de la clase participó, y se lleno de conocimientos en cuanto al estilo y composición de los documentos, dándole nuestro toque personal a cada uno de ellos, además de conocimientos nos ayuda a conocer las fallas que hemos tenido como estudiantes y así mejorarla, mejorando nuestras oportunidades de éxito en el futuro de manera insólita.

Agradecimiento y Reconocimiento

Dar loor a quién se lo merece, es lo que plasmaré en este momento, quiero en este espacio darle la gracias a todos los que me han apoyado una y otra vez en el transcurso de mi vida, que en los momentos buenos y malos me han extendido la mano, que a pesar de que me aparte, me llevan en sus corazones, este trabajo es dedicado a nombre de mi familia, amigos, y profesores, que me apoyan en mi camino al éxito y corrigen mis faltas, y así lustrar el diamante bruñido que mis talentos reflejan. 

Tabla de Contenido

Introducción

Agradecimiento y Reconocimiento

Presentación de la Signatura

Presentación del Estudiante

Biografía

Contenido ( Talleres, Seminarios, Textos Paralelos, Ensayos, Tareas)

 El Compañerismo

 Reflexión sobre el Compañerismo

 Texto Paralelo de la Obra Mujeres decentes

 Tarea # 1

 Contraste de dos lecturas

 Taller Del Retrato

 Fases de la Redacción

 Obra de Julio Cortaza

 Taller Individual

 Taller #1 Ensayo

 Conversatorio de la Obra Mujeres Decentes

 Taller #3 Anuncio

 Texto discursivo

 Taller De la Historia la noche

 Taller # 2

 Reporte del Homenaje de Investidura

 Taller de los Refranes

 Poesía Tu Palabra

 Noticia

 Continuación de la Obra de Julio Cortaza

 El significados de los colores

 Tarea # 2

 Taller de Oraciones

 Taller de Riqueza Léxica

 Taller de Composición y Estilo

 Descripción del Paisaje

 Un pavo Real en el Reino de los Pingüinos a Nivel empresarial

 Informe del conversatorio con el Autor Samaniego Duarte

 Taller de Análisis

 Taller (Texto Narrativo)

Materiales de Apoyo

Presentación de Grupo

Directorio

Parciales

Aportes

 La Comunicación Escrita

 Tipo de Textos

Anexos

Conclusiones

Bibliografía

Rúbrica

Presentación de la Signatura

Código de la Signatura:

8627

Código de Horario:

7847

Nombre de la Signatura:

Composición y Estilo

Horas por Semana

5

Presentación del Estudiante

Datos Personales:

Nombre:

Gustavo Blanco

Años:

20

Cédula:

8-845-2042

Año:

Tercero

Áreas de Interés:

Contabilidad, Inglés, Recursos Humanos, Redacción Comercial, Especialidades referente a las áreas de las enseñanzas y Informática gerencial.

Conocimientos del Tema:

La redacción y el estilo personal, es un punto que hemos tratado desde que estamos en primaria, cada quién se profundiza y se expande de acuerdo con el campo semántico en el cual el individuo se sienta relacionado, por esta razón la materia composición y estilo ha sido un reforzamiento creciente en cuanto la gramática española y el léxico, para cultivar una semilla que nos contribuya a crecer dentro de la sociedad panameña.

Biografía

Nacido el 5 de Abril del año 1,991, en el Corregimiento de Bella Vista nace un intrépido bebe, que fue el encanto para todos los presentes, pero más para su madre y sus familiares que lo esperaban con ansias, a este niño lo llamaron Gustavo José Blanco Palomino, Hijo de Olga Ivette Palomino y Gustavo E. Blanco. Cuando crece, su vida cambia en muchos aspectos, logra hacer el cambio en su familia y dar el ejemplo en cariño y amistad, lo que lo ayuda a conseguir sus sueños y además a plantearse sus metas, hasta lograr su diploma de sexto año en Contabilidad Bilingüe, después de ese episodio tan radiante, él intenta ubicarse en la Universidad Tecnológica de Panamá, más el miedo por la fama que se gana esta casa de estudios universitarios, le eran obstáculos para pasar está murallas, no obstante, con mucho esfuerzo y sacrificio consiguió su pase para tan prestigiosa Universidad. Ahora en tercer año me siento agotado, más no vencido, y como dice la biblia que somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó, yo no me daré por vencido y seguiré mi meta hasta el fin de los tiempos.

Taller

El Compañerismo

I. En equipos de dos, intercambiar opiniones acerca de la lectura “El compañerismo “y profundice en aquellas ideas que más les haya llamado la atención.

II. En concreto reflexionar y escribir acerca de lo siguiente

a) Cooperar en la solución de problemas laborales y personales.

b) Esforzarse para que el trabajo en equipo sea agradable ( redactar acerca de esas ideas)

III. Manos a la obra, si individualmente has valorado al compañerismo y estás dispuesto a convertirte en un buen compañero, es el momento de hacer compromisos concretos.

Recuerda: Las ideas compartidas son mejor constituidas.

IV. Abre tu brecha, en tu cuaderno de trabajo, escribe acerca de compromisos personales, describe exactamente las actitudes del compañerismo que demostrarás durante la próxima semana, como miembro de

a) Núcleo familia, empresa u Oficina

Desarrollo

I. Dentro del texto ya narrado, el punto de mayor importancia fue la unión que debe tener el equipo de compañeros, y que esta fuerza debe ser transparente, leal y vividos, para que la camaradería sea concreta generando amistad y desenvolvimiento en las fases del compañerismo.

II. A) cooperar en la solución de problemas laborales y personales: Un problema trae otro consigo , por esto se debe atracar desde la raíz, para que este conflicto no acarre consigo consecuencias que pueden afectar tanto individualmente, como colectivamente, siendo el individuo el más afectado en cuanto afectación, pero el equipo debe valorar y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com