ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprension Lectora


Enviado por   •  15 de Marzo de 2015  •  771 Palabras (4 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 4

PROBLEMAS EDUCATIVOS EN LA ESCUELA PRIMARIA

LECTURA: LA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS

Para poder iniciar un movimiento hacia la calidad es necesario reconocer que existe un problema; pero atacando sus causas principalmente, comenzando por aquellos problemas que están más cerca de nosotros. Combatir los problemas es tarea de todos, implica trabajar en equipo. Los más comunes son:

-Problemas de inscripción

-Problemas de deserción

-Problema de la reprobación

-Problema del no aprendizaje

-Problema de la equidad

-Ambiente en el que ocurre el aprendizaje

-Falta de disciplina

-Tiempo real de enseñanza

-Recursos para la enseñanza

-Relaciones con la comunidad

-Relaciones entre el personal de la escuela

Cada escuela debe analizar sus problemas y sus causas, para lo que es necesario recabar información, para procesarla y utilizarla para resolver los problemas y así lograr un mejor funcionamiento.

7 de marzo del 2015

La calidad en el plantel y en su contexto.

La calidad depende de las personas que laboran en la escuela porque son ellas las que pueden adaptar las medidas de política a los contextos específicos y son capaces de diseñar estrategias y soluciones para lograr calidad con los recursos que se cuenten.

Se debe estar atento a los problemas de demanda de la escuela en la que se trabaja. Conceder y comprender sus exigencias y necesidades y establecer los beneficios que se pretenden lograr. Es necesario acercarse a los padres.

El primer reto de la búsqueda de la calidad es el lograr adaptar la escuela a las condiciones de vida reales.

La calidad está en el proceso.

Un proceso de mejoramiento de la calidad no termina nunca, porque siempre es posible esforzarse para lograr mejores niveles. La constancia es un elemento indispensable para lograr este propósito.

El objetivo del mejoramiento de la calidad en la escuela es mejorar los aprendizajes reales de todos los alumnos, en función de las necesidades del beneficiario. Para lograr mejores resultados es necesario mejorar los procesos.

Los procesos son fundamentalmente relacionales. Las tres relaciones más importantes en la escuela son:

La relación entre las personas en el proceso de diseño del objetivo

La relación en el aula (maestro- alumno, alumno-alumno, alumno consigo mismo)

La relación con la comunidad

No puede indicarse un movimiento hacia la calidad si no se reconoce que existen problemas. Sin embargo, reconocer que existen problemas no es suficiente. Es necesario tomar la decisión de que ha llegado el momento de hacer algo al respecto. Ningún proceso de mejoramiento real de la calidad puede darse sin la participación activa y convencida de todos los que laboran en la organización en cuestión.

7 de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com