ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion No Verbal


Enviado por   •  1 de Octubre de 2013  •  1.264 Palabras (6 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 6

Empezaremos por hablar de lo que se tratara este ensayo en él nos daremos cuenta de la infinidad de comunicaciones que hay para comunicarnos con otras personas y nos solo usar la comunicación verbal.

la comunicación no verbal se refiere a un lenguaje que está conformado por gestos, señas, movimientos etc. esta comunicación es la que transmite la información mas rápido y que sea más entendible, ya que mediante ella expresamos algún estado de ánimo y como nos sentimos este lenguaje es muy diferente a un lenguaje escrito o hablado.

Lo que lo hace más factible de entender es como está conformado como lo son los gestos, posturas, miradas, etc. el tono de voz y la distancia personal. Por ejemplo cuando nosotros mantenemos alguna conversación con un amigo hacemos gestos, movimientos para que así entienda lo que queremos decir y mantenemos una cierta distancia para no sentirnos incomodos. Por otro lado nos encontramos con lo que son los actos no verbales estos son muy influyentes en la comunicación estos actos influyen depende al contexto donde nos movamos. El origen puede ser fisiológico esto quiere decir lo que nos impone hacer nuestro sistema nervioso, por lo tanto los usos de seria realizar o repetir un mensaje verbal para que quede más claro. Por otro lado tenemos la codificación esta se refiere a que el signo y el significado no se parecen en nada a lo que el acto significa .por ejemplo: cuando hacemos la señal para parar un transporte se confundiría con señalar algo. Claro que para ello hay tipos de actos no variables estos se clasifican en 4 categorías que son: emblemas, ilustradores, reguladores y los adaptadores. Estos de la misma manera nos ayudan a comprender mejor el mensaje, los emblemas son frases o palabras cortas, los emblemas suelen realizarse a través de manos y cara. En cambio los ilustradores son aquellos gestos que van unidos con la comunicación verbal estos lo que hacen es reforzar la información del significado. Por otro lado tenemos a los reguladores que estos lo que hacen es dirigir la conversación que se esté llevando a cabo como por ejemplo: cuando indicamos a un compañero que continúe, que es su turno esto nos va a permitir el control de una conversación para que no ocurran conflictos y un ejemplo sería un debate nos serviría mucho usar los reguladores ya que de esa manera no perderíamos el control. Y los adaptadores ya que estos los realizamos de forma inconsciente ya sea para controlar respuestas y así conducir nuestros sentimientos, existen diferentes maneras de poner estas en práctica ejemplo. al despedirse de una persona de la mano o con un beso, o al saludar a una persona con la mano de lejos, también se realiza lo que son las necesidades orgánicas que necesitamos como comer, dormir, descansar, etc. es necesario mencionar que por medio de la paralingüística se estudia lo que son los volúmenes, ritmos, silencios y timbres ya que al igual que todo lo anterior son factores muy importantes para una buena comprensión y comunicación de lo

que se pretende informar, claro que no todos tenemos el mismo tono o timbre de voz porque cada emisor se expresa depende a como se siente en el momento un ejemplo de lo que es la paralingüística sería una exposición al grupo y aquí se incluyen todos los elementos , en el tono de voz si no estamos seguros de lo que vamos a decir podemos ocasionar o distorsionar la información a los que la están recibiendo, o bien si se transmite con firmeza determinación y confianza el mensaje va ser entendido por todos. Otro elemento que contribuye es el ritmo ya que mediante este igual se hará entendible o no la información ejemplo: si no se respetan los signos de puntuación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com