ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion Oral Y Escrita


Enviado por   •  12 de Agosto de 2013  •  692 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

MÉTODOS DE APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS

A lo largo de la vida académica y profesional, resalta las matemáticas como parte fundamental para la realización de la mayoría de procesos. En la mayoría de casos se dice que de su manejo depende todas las actividades que se realizan, y esto se ve reflejado en que la mayoría de los casos muchas de las carreras profesionales siempre en su contenido programático tienen establecida esta asignatura en alguno de los semestres.

No solo en la profesionalización de la persona se afronta a esta asignatura, desde que empieza su crecimiento educativo, se presentan falencias con esta asignatura en un alto porcentaje de lo estudiantes, pero en si no hay una causa exacta del porque a los estudiantes no tienen un buen rendimiento con matemáticas, ya que varios aspectos pueden influir.

Uno de estos aspectos es que al superar cada nivel educativo en la mayoría de los casos hay docentes nuevos que son asignados a estos grupos de trabajo, se les suma que su metodología de aplicación puede ser diferente a la de los maestros anteriores y esto genera confusión, deficiencia y atrasos con la clase; lo que hace que los estudiantes tengan este bajo rendimiento, y esto puede estar sucediendo con el cambio de año escolar.

Estas confusiones se generan, porque compartiendo la idea de Miguel Guzmán en su ensayo “Enseñanza de las Ciencias y la Matemática” respondiendo a la pregunta, ¿por qué la enseñanza de la matemática es tarea difícil? Dice “La educación, como todo sistema complejo, presenta una fuerte resistencia al cambio” recuperado de http://www.oei.org.co/oeivirt/edumat.htm, en muchos colegios de educación publica, los docentes llevan muchos años prestando de su labor a la institución, de los cuales no ha actualizado ni llevado a un nivel superior sus conocimientos, paralelo a esto como toda organización, llegan nuevas personas con nuevos conocimientos educativos, recién egresados quizás afrontando su primer empleo, y dando un vuelco total a las teorías ya antiguas, obsoletas.

Los estudiantes acostumbrados, al afrontar también nuevas metodologías, no son flexibles al cambio, y mientras toman el ritmo del nuevo docente y su nueva forma de trabajo esto presenta su retrazo y déficit con al asignatura; quizás sea por un corto plazo o quizás tome un odio total a la materia en adelante, todo depende de los grandes rasgos que traiga consigo el docente.

En el mismo ensayo Miguel G, escribe “La aparición de herramientas tan poderosas como la calculadora y el ordenador actuales está comenzando a influir fuertemente en los intentos por orientar nuestra educación matemática primaria y secundaria adecuadamente, de forma que se aprovechen al máximo de tales instrumentos” recuperado de http://www.oei.org.co/oeivirt/edumat.htm idea que no comparto del todo.

Los estudiantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com