ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación humana


Enviado por   •  6 de Agosto de 2013  •  Prácticas o problemas  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 3

1 ¿Qué es la comunicación humana?

Es una cualidad, racional y emocional especifica del hombre q surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás, cuando intercambia ideas que adquiere significado de acuerdo con experiencias previas comunes

2. ¿Por qué se considera importante la comunicación oral en nuestra sociedad, sobre todo para el funcionamiento de instituciones y organizaciones?

Se considera importante porque sin ella no seriamos nada, todo sería un desorden, el hombre desde tiempos muy remotos se empezó a comunicar para organizarse y llevar su vida de manera mas ordenada, el comunicarnos es una necesidad que cada uno tenemos, desde que nacemos estamos en busca de ella, no puede existir un ser aislado de la sociedad, permanecemos en constante interacción con otros para poder existir. En el caso de las organizaciones, el éxito se basa en la comunicación, ya que sin ella la organización no funciona, cada departamento debe estar comunicado, el jefe con sus subordinados solo de imaginar que no haya comunicación, de inmediato me imagino la institución en una verdadera anarquía.

3. ¿Qué es el lenguaje? ¿Qué es la lengua? ¿Cuál es la diferencia principal entre estos dos conceptos?

Lenguaje: conjunto de signos estructurados que dan entender una cosa.es el vehículo primario para la comunicación

Lengua: es la manera en que un grupo o sociedad utiliza el lenguaje verbal acorde a su región, formas de vivir y comportarse.

Diferencia: el lenguaje e s el sistema de signos articulados que denota un significado y sirve como vehículo para la interacción. La lengua es la red compleja, cambiante, de adaptaciones diversas, según el modo de vivir de cada pueblo.

4. ¿Cuáles son los componentes que pueden intervenir en un proceso de comunicación?

• La fuente

• El emisor

• El receptor(decodificador)

• El mensaje

• El canal

• La retroalimentación

• El ruido

5. ¿Qué es la retroalimentación? ¿A qué se refiere el concepto de "ruido" y cuántos tipos de ruidos puede haber en un proceso de comunicación?

La retroalimentación, es el elemento clave que propicia la interacción o transacción entre el emisor y el receptor, ya que ambas partes se aseguran de que el mensaje fue recibido y compartido.

Pueden existir 5 tipos de ruido entre ellos:

• ruido psicológico

• ruido fisiológico

• ruido semántico

• ruido técnico

• ruido ambiental

6 .Recuerde una experiencia comunicativa en la que haya tenido éxito. ¿Qué elementos del proceso considera que causaron el éxito?

La exposición de la clase fundamentos de teoría de la comunicación, el tema a explicar era “teoría de la reducción de la incertidumbre” el desarrollo del tema tuvo éxito ya que el mensaje llego muy bien al receptor ningún

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com