ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Y Definiciones De Elementos Tecnologicos


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  23.987 Palabras (96 Páginas)  •  1.069 Visitas

Página 1 de 96

CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE SISTEMAS Y ELEMENTOS TECNOLOGICOS

JOHN ALEJANDRO GIRALDO ORTIZ

CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE SISTEMAS Y ELEMENTOS TECNOLOGICOS

Contenido

COMPUTO 8

Componentes equipo de cómputo 11

Memoria Principal 11

Unidad Central de Proceso 12

Unidad de Control 12

Unidad Aritmético-Lógica 12

Dispositivos Periféricos 13

Teclado 13

Teclas Especiales: Teclas de Función 13

Teclas de movimiento del cursor 13

Ratón o Mouse 14

El Click 14

Presionar y arrastrar 14

Doble clic 14

Micrófono 14

Digitalizadores (Scanners) 14

Monitor 15

Impresora 15

Cornetas 15

ESCÁNER 15

Resolución del scanner 17

Resolución interpolada: 18

Escala de Resolución: 19

Escalado 20

Resoluciones recomendadas 21

¿Para que sirve el scanner? 21

Tipos de scanner más relevantes 22

Clasificación de los Scanners 22

Scanner de Cama Plana 23

Scánner de Diapositivas y Película 23

Scanner de Tambor 24

Tecnología de los Scanners 24

Características de los Scanners 25

Resolución 25

Resolución Óptica 25

Resolución Interpolada 25

Profundidad de color 26

Rango dinámico 26

Software de escaneo 26

Escaneo de Transparencias 27

Facilidad de uso 27

Conexión a la Computadora 27

LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS 28

LECTORES BIOMÉTRICOS 29

CALCULADORA 31

CALCULADORA DIGITAL 31

PIN PAD 32

LECTO CLASIFICADORA: 33

IMPRESORAS 34

Impresora multifuncional. 34

Clases De Impresoras 35

Las Impresoras De Matriz De Puntos 36

Impresora Térmica 38

Impresoras De Inyección De Tinta 39

Impresora De Banda 40

Impresoras De Impacto 40

Impresora láser 41

Impresora Plotter Graficador 42

Función de las impresoras 42

RED DE DATAFONOS 46

DIAL – UP 47

LAN 47

Características 48

AGILIZADOR ELECTRÓNICO 49

Consultas 49

Transferencias 49

Crédito Rotativo: 50

Compras: 50

Pago de Servicios: 50

Cambio de clave: 51

CONTADORAS DE BILLETES 51

CAJERO ELECTRÓNICO 52

Seguridad en los cajeros automáticos 54

Manejo cajero electrónico 54

Los servicios prestados por los cajeros automáticos son los siguientes: 55

El titular de la tarjeta debe adoptar los siguientes recaudos: 56

Cómo funciona un cajero automático 57

Cómo funciona 58

Ojo Electrónico 58

TARJETAS INTELIGENTES 58

Historia 59

Clasificaciones 60

Memoria 60

Micro procesadas 61

Criptográficas 61

Tipos de tarjetas según la estructura de su sistema operativo 61

Tipos de tarjetas según el formato (tamaño) 62

La funcionalidad 64

De un modo más particular, las aplicaciones más habituales son: 65

Firma Digital: 66

Tarjetas sanitarias: 67

SISTEMA DE INFORMACIÓN 68

Un conjunto de partes. 68

Partes integradas. 68

El propósito de lograr algún objetivo en común. 68

DEFINICIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES BÁSICAS. 70

Estos elementos son de naturaleza diversa y normalmente incluyen: 70

COMPONENTES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN 71

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN 72

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 73

Banca y Entidades Financieras 73

Sistema de Consolidación Contable. 74

Historia del software libre y de código abierto 74

Definición de Software Libre 75

Software libre y de código abierto 78

Modelo de negocio 81

Seguridad relativa 82

Software libre en la Administración Pública 82

Motivaciones del software libre 83

INTERNET 84

Historia del internet 84

Tecnología de Internet 88

Acceso a Internet 90

Impacto social 94

Ocio 95

Internet y su evolución 96

Fuente de información 98

Buscadores 99

Índices o directorios temáticos 99

Motores de búsqueda 99

Metabuscadores 100

Trabajo 100

Publicidad en Internet 101

Censura 101

Tamaño 102

Usuarios 103

Idiomas usados en internet. 104

INTRANET 105

PREGUNTAS 109

COMPUTO

Del latín compŭtus, cómputo es una cuenta o cálculo. Los cómputos permiten reflejar estadísticas o el resultado de una votación. Por ejemplo: “La última anotación no ha sido registrada en el panel de cómputo”, “Los cómputos provisorios reflejan un amplio triunfo del candidato oficialista”, “De acuerdo al cómputo oficial, nuestro equipo lleva una ventaja de tres puntos”.

La noción de cómputo también se utiliza en el marco de la teoría de la computación, la rama de la matemática que se especializa en las capacidades fundamentales de las computadoras. Estas máquinas se encargan de utilizar modelos matemáticos para hacer cómputos.

La teoría de la computación comenzó a desarrollarse con la intención de hallar un método universal que permitiera resolver todos los problemas matemáticos. De este modo, los científicos empezaron a trabajar con algoritmos (conjuntos preescritos de instrucciones ordenadas y finitas que posibilitan llevar a cabo una actividad en pasos sucesivos).

Aplicado a la computación, el algoritmo se convierte en una función que transforma los datos de entrada (que forman parte de un problema) en datos de salida (la solución a dicho problema).

Una de las principales cuestiones de la teoría de la computación, por lo tanto, es la computabilidad. Este concepto analiza los límites de la solución de problemas a través de los algoritmos. Cuando un problema no puede resolverse a través de un cómputo, supone un límite para la computación.

El cómputo eclesiástico, por último, es el conjunto de cálculos que se realizan para determinar cuándo es el día de la Pascua de Resurrección y de otras fiestas religiosas movibles.

El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computatio. Esta palabra permite abordar la noción de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de informática (del francés informatique). De esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (157 Kb)
Leer 95 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com