ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concordancia Sujeto-verbo


Enviado por   •  19 de Marzo de 2014  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 2

Concordancia sujeto-verbo

Para que un enunciado sea gramaticalmente correcto ha de haber concordancia entre el verbo y el sujeto, es decir, coincidencia de número y persona. Según esta regla, un sujeto en singular exigirá verbo en singular; y si el sujeto está en plural (o está compuesto por varios elementos en singular unidos por una o varias conjunciones), exigirá que el verbo aparezca en plural.

Ejemplo: Los faroles de la esquina proyectan su luz mortecina.

Faroles: 3ª persona plural

Proyectan: 3ª persona plural

Si los núcleos de un sujeto compuesto representan a personas gramaticales distintas, para la concordancia se prefiere la primera persona a la segunda, y esta, a la tercera. En cuanto al número, por tratarse de un sujeto compuesto, el verbo va en plural.

Ejemplos:

Tú, él y yo constituiremos una sociedad formal.

Tú: 2ª persona singular

Él: 3ª persona singular Constituiremos: 1ª persona plural

Yo: 1ª persona singular

Tú y él conocéis mis puntos de vista.

Tú: 2ª persona singular Conocéis: 2ª persona plural

Él: 3ª persona singular

USTED y su plural USTEDES -pronombres de 2ª persona- se usan con el verbo en 3ª persona.

Usted siempre está dispuesto a todo.

Usted: 2ª persona singular. Está: 3ª persona singular.

Ustedes desconocen la lección del día.

Ustedes: 2ª persona plural. Desconocen: 3ª persona plural.

Si el núcleo del sujeto es un sustantivo colectivo seguido por un complemento cuyo término está en plural, el verbo podrá concordar indistintamente ya en singular con el colectivo núcleo, ya en plural con el término del complemento.

La bandada de gallaretas volaba a ras del suelo.

La bandada de gallaretas volaban a ras del suelo.

Cuando en un sujeto compuesto, uno de sus núcleos los resume o contiene significativamente a todos los demás, el verbo concuerda en singular con dicho núcleo.

El papá, la mamá y los niños, la familia en pleno, saldrá de vacaciones.

Cuando los núcleos singulares de un sujeto compuesto están unidos por los coordinantes NI y O, es frecuente y posible el empleo del verbo ya en singular, ya en plural.

Uno u otro espera su recompensa.

Uno u otro esperan su recompensa.

Ni uno ni otro comprende su actitud.

Ni uno ni otro comprenden su actitud.

Cuando los núcleos de un sujeto compuesto son formas neutras, el verbo se emplea en singular.

Esto y aquello interesa poco.

Cuando los núcleos de un sujeto compuesto son infinitivos, el verbo se emplea en singular.

Me agrada estudiar y dibujar.

Ir y venir resulta fatigoso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com