ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consejos Para Aprender A Escribit


Enviado por   •  23 de Junio de 2015  •  730 Palabras (3 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 3

Mis consejos para redactar en la empresa.

1.- Piensa y ordena tus ideas.

2.- Evita muletillas.

3.- Has de la lectura un hábito.

4.- Crea un titulo que atraiga.

5.- Vuelve a leer lo escrito en voz alta.

6.- No confíes en los correctores automáticos.

7.- Precisión.

8.- Conocer a tus lectores.

9.- Elimina la paja.

10.- Descansa tu redacción.

1.-PIENSA Y ORDENA TUS IDEAS.

Es muy importante que antes de redactar tu texto definas claramente las ideas que quieres expresar, preguntarte ¿Cuál es el objetivo que quieres lograr trasmitir a tus lectores con este texto? ya que así podrás tener una redacción que atrape a tus lectores.

2.- EVITA MULETILLAS.

Las muletillas son las palabras o frases que escribes o repites demasiadas veces por habito. Busca sinónimos o conceptos que puedan remplazar lo que escribiste, recordemos que el lenguaje español es sumamente amplio y que la tecnología (computadora) puede ayudarnos a encontrar sinónimos; aprovechemos estos beneficios para aumentar nuestro vocablo y evitar estas muletillas.

3.-HAS DE LA LECTURA UN HÁBITO.

Para ser un buen escritor es necesario ser un buen lector. Leer libros, revistas, periódicos etc. te servirá para tener conocimiento sobre la ortografía y seguir aprendiendo ella, tambien podras tomar tips de estos escritores y poco a poco desarrollaras tu propio estilo de escritura.

4.-CREA UN TITULO QUE ATRAIGA.

Un buen titulo es básico para poder cautivar a la audiencia, recuerda ir de más a menos en tu redacción, de esta forma será más fácil impresionar a tus lectores y atrapar su atención.

5.-VUELVE A LEER LO ESCRITO EN VOZ ALTA.

El leer en voz alta lo que escribiste te ayudara a notar la fluidez y saber si tu lector comprenderá lo que intestas trasmitir con tu texto, al leerlo te darás cuenta si necesitas algunos signos gramaticales como punto, comas etc. que necesites para que la lectura sea más entendible.

6.- NO CONFÍES EN LOS CORRECTORES AUTOMÁTICOS.

Al momento de escribir debemos de recordar que los auto-correctores de nuestra computadora, teléfono inteligente, tableta etc. no son infalibles ya que por muy inteligentes que sean no dejan de ser maquinas y no saben pensar. Por esa razón solo pueden ayudarnos a la ortografía pero no pueden corregir los ajustes significativos del texto, por ejemplo el saber si es correcto usar palabras como: ay, hay o ahí en nuestra redacción por eso no debemos de confiarnos del auto-corrector y es mejor investigar en otras fuentes cuando tengamos alguna duda en nuestro texto.

7.-PRECISIÓN.

En todos los textos que redactemos debemos de buscar que contengan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com