ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creatividad


Enviado por   •  20 de Octubre de 2013  •  4.917 Palabras (20 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 20

La primera es la actividad humana de búsqueda de conocimientos; de indagación de soluciones y de interrogantes. La segunda de la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

El desarrollo de las potencialidades humanas, la inteligencia, la creatividad y el talento, constituye uno de los grandes problemas globales relacionados con la educación del hombre.

Los indicadores a desarrollar son los siguientes:

• Originalidad.

• Iniciativa.

• Fluidez.

• Divergencia.

• Flexibilidad.

• Sensibilidad.

• Elaboración.

• Autoestima.

• Motivación.

• Independencia.

• Pensar técnico.

• Innovación.

• Invención.

• Racionalización.

• No existe un instrumento válido para evaluar la creatividad profesional en cualquier tipo de estudiante, en cualquier especialidad, no hay un instrumento que pueda ser utilizado para evaluar todos los aspectos significativos de la creatividad en la escuela politécnica.

• La creatividad profesional no puede ser improvisada de un día para otro, en su estimulación y desarrollo interactúan muchos factores de diversa índole, por lo tanto,tiene un carácter personológico.

• Una de las vías más importantes para la estimulación y el desarrollo de la creatividad profesional es la solución de problemas docentes profesionales.

• Todavía es insuficiente la preparación que tienen algunos docentes para que puedan realizar transformaciones con el fin de lograr una Educación Técnica y Profesional propiciadora del desarrollo de la creatividad profesional en los estudiantes.

• Los profesores de las especialidades técnicas y los instructores de las entidades productivas deben aplicar instrumentos específicos para identificar las potencialidades creativas de los estudiantes, en correspondencia con la especialidad que estudian.

• Los docentes deben utilizar problemas profesionales (contables, financieros), que tengan un carácter heurístico, con el fin de facilitar el proceso de desarrollo de la creatividad profesional.

En una sociedad que tienda a la universalizaci

ón, una actitud abierta, la capacidad de tomar

iniciativas y la creatividad, son valores fundament

ales para el desarrollo profesional y personal de l

os

individuos y para el progreso y crecimiento de la s

ociedad en su conjunto. El espíritu emprendedor es

necesario para hacer frente a la evolución de las d

emandas de empleo en el futuro

Recordemos, no obstante, que la creatividad es

fundamentalmente ideológica, no biología; es refle

jo

de ciertos valores sociales, no es cuestión de neur

onas, ocurre y se fomenta si existe el ambiente

adecuado.

La propia creatividad es consustancial al ser

humano, aunque depende de múltiples circunstancias

su correcto desarrollo. Cómo se expresa y manifiest

a la creatividad a través de las diferentes edades

es

una cuestión de suma importancia para la atención a

la misma, porque nos permite aplicar estrategias

para que la misma no se pierda, antes bien se multi

plique ilimitadamente.

Durante gran parte de nuestra vida se nos ense

ña que todo tiene un procedimiento ya definido, una

forma de ser específica, un método a usar, etc., y

que no puede cambiar nunca; en otras palabras, nos

atrofian la mente impidiéndonos tener ideas, se nos

impide pensar.

Vencer estas barreras implica cambiar nuestros

paradigmas actuales de enfrentarnos a la vida. Est

o

quiere decir que debemos vencer nuestros miedos y t

ratar de hacer las cosas de diferentes formas.

Recordemos que siempre hay una manera mejor de

hacer las cosas y cada una de esas formas es

susceptible de ser mejorada. Asimismo, debemos reco

nocernos como seres creativos, capaces de

generar respuestas diferentes a las tradicionales

• Xavier Guix se curtió en la radio, en la televisión y en el teatro (en pareja con Miquel Murga). Una crisis profesional le arrumbó y dejó en la miseria, y ese trance le dio ocasión de reorientar el sentido de su vida: cursó Psicología, sumó a su formación sus experiencias de comunicador, y ese bagaje de saberes le ha convertido en un formador muy solicitado, especializado en programación neurolingüística y ´coaching´. Vuelca también sus saberes en libros como ´Ni me explico ni me entiendes´, ´Mientras me miran´ y, ahora, ´Si no lo creo, no lo veo´ (Granica), un filón de útiles sugerencias para ser consciente de cómo tu sistema de creencias determina tu visión de ti mismo y del mundo: "Todo empieza por una creencia que, cuando sale de paseo, trae de vuelta un destino", apunta Guix

• XAVIER GUIX, PSICÓLOGO

"Tu personalidad es una invención"

• Tengo 44 años, nací en Sant Boi y vivo en Granollers. Soy psicólogo, soy profesor de EADA e imparto cursos de habilidades directivas, comunicación y crecimiento humano. ¿Política? No me inspira. Creo en la capacidad de trascendernos (y, viendo a ciertas personas, creo en Dios). Eres lo que crees: ciertas creencias te dan vida, otras te limitan

• VÍCTOR-M. AMELA

• - ¿Qué enseña usted en sus cursos?

• - Que cada uno de nosotros ve las cosas no como son, ¡sino como quiere verlas! En resumen: si no lo creo, no lo veo.

• - Ah, pero ¿no era al revés?

• - No, no: cada uno somos un sistema de creencias. Y ese sistema es el filtro con el que construimos nuestra visión del mundo.

• - Yo procuro mirarlo con objetividad...

• - Pues no olvides que lo que llamas yo...no es más que un sistema de creencias.

• - Eh, perdone...: yo soy yo.

• - Un yo formado con lo que te han dicho, lo que te han hecho...: todo eso ha ido conformando lo que crees ser tú, ese yo.¡Dime qué te han hecho y te diré quién eres!

• - Yo tengo mi personalidad, oiga.

• - ¿Personalidad? ¡Lo de la personalidad es un mito! ¿No has observado que,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com