ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criterios para la presentacion de trabajos escritos


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  Informe  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  392 Visitas

Página 1 de 2

CRITERIOS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS

NORMAS APA

Letra Arial 12.

Espacio: 1.5

Alineado a la izquierda

No. De Hojas: 4 a 6

1. Párrafo Introductorio: De que se va a tratar el texto, cual es la pregunta o tema de reflexión

2. Análisis conceptual: Profundización del tema a tratar, debe incluirse referencias bibliográficas de apoyo en textos, preferiblemente de fuente primaria Ej: Interpretación de los Sueños de Freud. ¿Qué son los sueños en el psicoanálisis?, ¿Cómo se utilizan en la técnica terapéutica del psicoanálisis?

3. Reflexión Personal: ¿Por qué es importante el tema?, ¿Cómo se aplica a la realidad?

4. Bibliografía: Textos, Web grafía.

5. Nombres y Apellidos completos, con el código del Estudiante al final del texto

PROTOCOLOS DE LECTURA

Letra Arial 12.

Espacio: 1.5

No. De Hojas: 3 a 4

Alineado a la izquierda

1. Síntesis de la Lectura: Breve resumen de la lectura (no superior a media hoja)

2. Conceptos e ideas principales: Destacar en apartados los conceptos y definiciones encontrados en el texto, así como las ideas principales del mismo

3. Glosario: Se realiza una lista de palabras de desconocida con su respectiva definición

4. Preguntas: Se plantean una serie de preguntas que le genero el texto para su posterior discusión

5. Reseña del Autor: En caso que se este realizando una lectura sobre un teórico especifico, se investiga su respectiva biografía

6. Bibliografía

EXPOSICIONES

1. Contexto socio-histórico y biografía del autor: Se debe realizar al comienzo de la exposición una introducción que demarque en que contexto se dio la teoría Ej. Freud. ¿Cómo era la sociedad vienesa de principios del Siglo XX? ¿Cuáles fueron los aspectos mas importantes en la vida de Sigmund Freud?

2. Análisis Conceptual: cuales son los aspectos centrales de su teoría, explicar, ampliar y argumentar.

3. Análisis situacional: que es lo mas interesante de esta teoría, cuales son las aplicaciones actuales y dar algunos ejemplos

4. Consulta de fuentes Bibliográficas

5. Es aconsejable hacer uso de las TIC’s para las exposiciones, si no es posible realizar mediante mapa conceptual

INFORMES DE EXPOSICIONES

Cada Grupo expositor debe entregar un Informe de Exposición para lo cual se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Síntesis del Tema expuesto

2. Conceptos Centrales y/o definiciones

3. Conclusiones

4. Bibliografía

ANALISIS DE PELICULAS

Los mismos para la presentación de Ensayos y trabajos escritos, per deben anexarse la ficha técnica de la película

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com