ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo de los tres niveles de la educación básica en la materia de desarrollo físico y salud.


Enviado por   •  2 de Marzo de 2017  •  Reseñas  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  1.385 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                                                     [pic 2]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Organización Deportiva

Materia: Educación Física en la Formación Básica

Alumna: Emilia Guadalupe Morales Chávez

Matricula: 1835514

Cuadro comparativo de los tres niveles de la educación básica en la materia de desarrollo físico y salud.

Educación física.

1 semestre                Grupo: 101

Nivel de preescolar

 Nivel de primaria

Nivel de secundaria

Diferencias

  • La materia impartida se llama Desarrollo físico y salud.
  • La edad es diferente, normalmente es de 3 a 5 años.
  • Los propósitos se especifican en términos de competencias.

  • Hay 4 ámbitos de intervención educativa.

  • El alumno comienza a conocer su corporeidad.
  • Los alumnos en su aspecto físico es diferente.
  • La materia se llama Educación Física.
  • Por lo regular es de 6 a 11 años de edad.
  • Los propósitos no se desarrollan como competencias.
  • Hay cinco ejes pedagógicos.
  • 3 Ámbitos de intervención educativa.
  • Hay 3 competencias.  
  • El alumno identifica su corporeidad.
  • Su aspecto físico es diferente.
  • La materia se llama Educación Física.
  • Por lo general de 12 a 15 años.
  • Los propósitos no se desarrollan como competencias.
  • Hay 3 ejes pedagógicos.
  • Hay 3 ámbitos de intervención educativa.
  • Hay 3 competencias.  
  • El alumno integra su corporeidad.
  • Su aspecto físico es diferente.

Semejanzas

  • El enfoque es el enfoque global de la motricidad.
  • El programa es de carácter abierto.

  • Debe de haber una integración de todos los alumnos.
  • Equidad de género.
  • Inclusión a la diversidad.
  • Integración  alumnos con alguna capacidad diferente.
  • El docente debe tener una planeación.
  • El plan de estudios busca que el alumno sea competente tanto en la escuela como fuera de ella.
  • El alumno debe ser creativo.
  • El cuidado de la salud.
  • El enfoque es el enfoque global de la motricidad.
  • El programa es de carácter abierto.
  • Integración a todos los alumnos.
  • Debe de haber una integración de todos los alumnos.
  • Equidad de género.
  • Inclusión a la diversidad.
  • Integración a alumnos con alguna capacidad diferente.
  • El docente debe de tener una planeación.
  • Que el alumno sea competente adentro y fuera de la escuela.
  • El alumno debe de ser creativo.
  • El cuidado de la salud.
  • El enfoque es el enfoque global de la motricidad.
  • El programa es de carácter abierto.
  • Integración a todos los alumnos.
  • Debe de haber una integración de todos los alumnos.
  • Equidad de género.
  • Inclusión a la diversidad.
  • Integración a  alumnos con alguna capacidad diferente.
  • El docente debe de tener una planeación.
  • Que el alumno sea competente adentro y fuera de la escuela.
  • El alumno debe de ser creativo.
  • El cuidado de la salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (76 Kb) docx (140 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com