ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuando Hacemos El Amor


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 2

hay que tener conceLa microdermoabrasión es un tratamiento que ofrece la eliminación de arrugas, manchas y otras irregularidades de la piel. Sin embargo, como todo tratamiento cosmético, hay que tener cuidado al realizarlo para evitar efectos indeseados:

•La microdermoabrasión profesional puede provocar moretones o decolorar la piel si se realiza en forma incorrectamente.

•El proceso de succión puede resultar en manchas si la tensión sobre partes de la piel es desigual.

•Hay que tener cuidado con el área de los labios, ya que es particularmente susceptible a los golpes.

•En cuanto a los párpados, no se aconseja el tratamiento de la microdermoabrasión sobre esta parte de la piel.

•Si el tratamiento es demasiado profunda o intenso, esto puede causar decoloración permanente de la piel.

Si el tratamiento se realiza con cuidado, siguiendo las indicaciones, es posible que el la persona experimente una sensación similar a la quemadura por el sol, una leve sequedad sobre la zona tratada y un efecto de piel estirada. Esto es perfectamente normal, por lo que no hay necesidad de preocuparse.

En algunos casos se puede sufrir descamación, la cual debe ser tratada con una crema humectante provista por el profesional para luego del tratamiento. Es posible, a su vez, que si el tratamiento tuvo una penetración muy profunda de la piel, que la piel tome un color rojo, similar al efecto de una quemadura solar. En general, el color desaparece varias horas después del tratamiento, aunque si prosigue durante los siguientes días es recomendable consultar con el profesional que realizó el tratamiento.

No todas las condiciones ni tipos de la piel pueden ser tratados con la microdermoabrasión. No se recomienda, por ejemplo, cuando el acne esta muy generalizado, en caso de lesiones del herpes, en verrugas, en partes de la piel con lesiones o llagas abiertas o en caso de eczema o psoriasis, entre otros. Igualmente, es recomendable consultar con un profesional para confirmar si la piel puede o no ser tratada.

ntacion y motivación mental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com