ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentos, Bombas, Leyendas Etc


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2013  •  2.768 Palabras (12 Páginas)  •  2.351 Visitas

Página 1 de 12

Cuentos

El cuento que no acababa

Este era un cuento que nunca acababa y seguía y seguía. A veces se veía a sí mismo y veía su interminable longitud y de decía ¡Qué largo me estoy haciendo a cada palabra, a cada letra! Y es que desde que era pequeño, tan solo un cuentito de apenas tres líneas, ya estaba escrito que sería larguísimo y así siguió y siguió. Lo que le molestaba mucho era que su crecimiento era espaciado, pues era cortado por su autor original para poder ser seguido por sus autores subsecuentes.

Continuará…

El Cuervo y el Zorro

En la rama de un árbol, bien ufano y contento, con un queso en el pico estaba el señor Cuervo.

Del olor atraído un zorro muy maestro, le dijo estas palabras, o poco más o menos: Tenga usted buenos días, señor Cuervo, mi dueño; vaya que estáis donoso, mono, lindo en extremo; yo no gasto lisonjas, y digo lo que siento; que si a tu bella traza corresponde el gorjeo, juro a la diosa Ceres, siendo testigo el cielo, que tú serás el fénix de sus vastos imperios.

Al oír un discurso tan dulce y halagueño, de vanidad llevado, quiso cantar el Cuervo. Abrió su negro pico, dejó caer el queso; el muy astuto Zorro, después de haberlo preso, le dijo: Señor bobo, pues sin otro alimento, quedáis con alabanzas tan hinchado y repleto, digerid las lisonjas mientras yo como el queso. Quien oye aduladores, nunca espere otro premio.

EL VIEJO JOSÉ EL SOÑADOR

¿Qué pasó con José el soñador?

Sigue ostentando su capa multicolor

pero cree que su poder es el único

en este planeta

Su esperanza y su poder siguen iluminando

a muchos

Sus sueños han cristalizado, y sigue soñando

pero ahora es adulto y tiene miedos y debilidades

Ahora teme que la muerte termine con el cuento

multicolor.

Los que lo rodean lo cuidan y enaltecen.

Los que lo aman lo esperan y esperan la dosis diaria

de su sabiduría.

Los que no lo aman siguen criticando el color de su

capa.

"Qué ridículo" "A su edad" "Cree que es el único"

"no deja que nadie más interprete sueños"

Hay quienes no lo conocen y se maravillan con sus

obras simplemente.

José el soñador envejeció.

Ahora tiene ideas antiguas, aunque sus sueños son

atemporales. Tiene un nuevo rostro

El rostro de la supervivencia. Ese es su nuevo encanto.

El duende feliz

Había una vez un duende que concedía los deseos de todos los que encontraba en su camino sin que éstos se dieran cuenta… Él fue el más feliz de todos.

El Calvo y la Mosca/b

Picaba impertinente

en la espaciosa calva de un anciano

una Mosca insolente.

Quiso matarla, levantó la mano,

tiró un cachete, pero fuese salva,

hiriendo el golpe la redonda calva.

Con risa desmedida

la Mosca prorrumpió: Calvo maldito,

si quitarme la vida

intentaste por un leve delito,

¿A qué pena condenas a tu brazo,

bárbaro ejecutor de tal porrazo?

Al que obra con malicia,

le respondió el varón prudentemente,

rigorosa justicia

debe dar el castigo conveniente,

y es bien ejercitarse la clemencia

en el que peca por inadvertencia.

Sabe, Mosca villana,

que coteja el agravio recibido

la condición humana,

según la mano de donde ha venido;

Que el grado de la ofensa tanto asciende

cuanto sea más vil aquel que ofende.

Leyendas

La leyenda de narciso

Narciso era un joven extremadamente bello, del cual todos se enamoraban con tan solo verlo, hombres y mujeres por igual, pero Narciso siempre se negaba porque nadie era igual de hermoso como él.

Un día Narciso se encontraba caminando por el bosque, camino y camino durante horas, intentando encontrar algo igual de hermoso que él, pero no logro encontrar nada que se acercara a su belleza.

Después de un tiempo se sintió cansado de tanto caminar y decidió acercarse al rio a tomar un poco de agua, al hacerlo observo su reflejo en el agua, de inmediato quedo enamorado de su propio reflejo, miro y miro hasta que se arrojó al agua para alcanzar su reflejo, pero al hacerlo se ahogó en el rio. Los dioses al ver que Narciso había muerto, hicieron que una bella planta creciera en la orilla de esa rio.

La Pincoya

Es una mujer joven de extraordinaria belleza que representa la personalidad de los mares y las playas. Sale de la profundidad de las aguas a danzar en las playas o sobre las olas, semi-vestida con un traje de algas. Sus brazos y piernas son similares a los de una persona.

Cuando realiza su baile mirando hacia alta mar, significa que abundarán los peces y mariscos. En cambio, si lo hace con el rostro en dirección hacia la playa, indica que los peces y mariscos serán escasos. Si por la ausencia de la Pincoya la escasez se mantiene, es posible hacerla volver por medio de una ceremonia mágica donde intervienen brujos o machis.

Cuando los isleños naufragan, la Pincoya acude a su auxilio. A veces algunos pescadores la ven entre los roqueríos peinando su larga cabellera, rojiza o rubia. Su acompañante, como hermano o esposo, es el Pincoy.

El cocodrilo de las alcantarillas

Esta historia es una de las más populares de todas las leyendas urbanas. Esta asegura que el sistema de alcantarillas de la ciudad de Nueva York está infestado con cocodrilos asesinos. En las versiones más populares, los animales fueron traídos al norte desde Florida por personas que querían mantenerlos como mascotas. Cuando los cocodrilos comenzaron a volverse muy grandes y violentos, fueron liberados en las alcantarillas. Esta historia se remonta a los años 30s, cuando los periódicos sensacionalistas comenzaron a reportar muchas historias de cocodrilos siendo encontrados en y alrededor de la ciudad de Nueva York, con algunas aun asegurando que la policía estaba haciendo rondas subterráneas nocturnas por la ciudad cazando a las creaturas. Casi todas las historias son falsas, y las pocas que son verdaderas casi sin duda se tratan de animales escapados de zoológicos, aunque la historia de los lagartos de las alcantarillas sigue con vida hoy en muchas formas diferentes.

La leyenda del fantasma de la monja

Una joven llamada María, la cual estaba enamorado de un joven, sin embargo los hermanos de María no aceptaban que ella tuviera una relación con el joven, así que decidieron convencerlo para que él se marchara, primero él se negó pero luego

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com