ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Organizacional


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2013  •  587 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO DE INVESTIGACION

I. ¿QUE ENTIENDES POR CULTURA ORGANIZACIONAL?

Seria construir y mantener una cultura organizacional sana. En sentido positivo, es crear y promover sistemáticamente en todo el personal de una organización, la lealtad, confianza, vitalidad, participación, comunicación, valores y congruencia en las conductas todo ello en beneficio de la empresa, de su personal y del cliente para el cual se trabaja.

II. ¿CUALES SON LOS ASPECTOS DE MANERA PRIOROTARIA; QUE DEBEN TOMAR EN CUENTA LOS LIDERES?

Los aspectos que deben tomarse de manera prioritaria y deben tomar en cuenta los líderes del futuro son:

 La participación

 La integración

 La creatividad

 El empowerment ( el empoderamiento)

III. ¿QUE SIGNIFICA CONSTRUIR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL?

Significa:

 Crear una visión y compartirla con todo el personal y seguirla apasionadamente.

 Definir la misión y el código de valores de la organización, comunicarla y reforzarla sistemáticamente con conductas congruentes.

 Identificar, enriquecer y encauzar el capital intelectual y emocional.

 Manejar el cambio, constituyéndose todos los líderes de la organización.

 Dar educación, capacitación, y desarrollo de todo el personal siendo de alta prioridad.

 Crear y mantener un proceso de mejora continua.

 Claridad en los objetivos, responsabilidades y funciones del personal.

 Fortalecer el trabajo en equipo, mejorando el clima organizacional.

 Estar en contacto y dialogo personal y permanente con el personal promover un alto nivel de energía y orientación a resultados.

IV. ¿QUE DESAFIOS PRESENTA CONSTRUIR?

COMPETITIVIDAD Y LIDERAZGO

Los lideres deben saber y poder transformar la cultura organizacional dentro de una dinámica competitiva de esfuerzo, adaptación, reto y cambio constante

COMPETITIVIDAD

L a competitividad significa una medida de satisfacción del consumidor, siendo los principales parámetros de medición la calidad, el servicio, el precio, el diseño y la capacidad y oportunidad de satisfacer nuevas necesidades de clientes y mercados.

La competitividad como una estrategia organizacional enmarcada en valores, con una cultura organizacional orientada al beneficio de su personal y sus clientes y con una necesaria orientación al bien común social.

“no te fijes en la competencia, fíjate en tu incompetencia”

TRABAJO DE INVESTIGACION

¿QUE ENTIENDES POR CAPITAL EMOCIONAL?

El capital intelectual puede enriquecer al capital emocional.

El capital emocional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com