ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál de las normas de comportamiento conocidas como NETIQUETTE es la más fácil de cumplir y cuál es la más difícil?


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2016  •  Ensayos  •  286 Palabras (2 Páginas)  •  1.496 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: María de Lourdes Mora Ramírez

Matrícula: 2775165

Alejandro Barragán Arguelles

2762123

Mauro Alejandro Barradas López

2764292

Iñigo Lagunes Mariz

2776877

Nombre del curso: Comunicación Efectiva

Nombre del profesor: Miriam Guadalupe Espinosa Montenegro

Módulo: 2

Actividad: Tarea 11

Fecha: 28/10/2015

Bibliografía: https://www.amipci.org.mx/estudios/habitos_de_internet/Estudio_Habitos_del_Internauta_Mexicano_2014_V_MD.pdf 

Preguntas:

  1. ¿Cuál de las normas de comportamiento conocidas como NETIQUETTE es la más fácil de cumplir y cuál es la más difícil? Justifica tu respuesta.

La más fácil es el saludo, porque si bien sabemos una conversación no es una conversación si no tiene un comienzo, en este caso un saludo, por ejemplo un  “Hola”, o bien Hola, ¿Cómo te ha ido?

Y la más difícil de cumplir en nuestro parecer es la Ortografía, ¿Por qué?, porque hoy en día los chavos en las redes sociales más común mente tratamos de abreviar las palabras o bien tratar de no escribir toda la palabra, pero el caso es que la abreviamos mal al igual no usamos acentos, comas y puntos y hace ver una conversación de alguna manera sin sentido.

  1. ¿Consideras que los mexicanos hacemos uso de estas reglas para expresarnos en la red? Si o no. ¿Por qué?

No, porque no seguimos todas las reglas tal cual, empezando por el tema de la ortografía al igual  a veces  no somos conscientes de lo que escribimos y subimos a la red cosas sin sentido

  1. De la investigación, Hábitos de los mexicanos en internet consideras que sus resultados reflejan la realidad en nuestro país. Si o no ¿Por qué?

Si, en absoluto, porque estamos conscientes que hoy en día el internet es fundamental para cualquier persona, en lo particular adolescentes, ya que particularmente “No podemos vivir sin el celular” porque se volvió herramienta fundamental para nuestro uso cotidiano, viéndolo tanto herramienta escolar como un pasatiempo (redes sociales).

Conversación:

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (622 Kb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com