ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código de etica


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  Ensayo  •  1.852 Palabras (8 Páginas)  •  504 Visitas

Página 1 de 8

CÓDIGO DE ETICA

NUESTRA ORIENTACIÓN ÉTICA:

Nuestro Código, busca promover la integridad y transparencia en la conducta de nuestra empresa y en nuestras relaciones con nuestros colegas, directores, accionistas y socios comerciales, incluyendo a los clientes, asociados y proveedores, así como los gobiernos, medios de comunicación y público en general. Nos regimos por la integridad y transparencia de nuestras actividades: nuestra reputación por las prácticas éticas es uno de nuestros activos más valiosos y es esencial en nuestra capacidad de alcanzar el éxito.

Accionistas y Propietarios

En el ejercicio de sus derechos de propiedad, deben:

 Configurar la empresa como un instrumento al servicio de la creación de riqueza, haciendo compatible su ineludible finalidad de obtención de beneficios con un desarrollo social sostenible y respetuoso con el medio ambiente, procurando que toda su actividad se desarrolle de manera ética y responsable.

 Configurar la empresa como una institución a medio y largo plazo sin que el afán de enriquecimiento a corto plazo comprometa su continuidad.

 Ejercitar, de modo informado y responsable, sus derechos de voto en las Juntas Generales de Socios y, al hacerlo, exigir siempre la actuación ética de la empresa, incluyendo la aprobación del correspondiente Código de Ética y procurando su efectiva aplicación.

 Definir y defender la misión y los valores de la empresa en línea de su Código Ético.

Administradores y Directivos

En el ejercicio de sus funciones de administración y gestión, deben:

En relación de sus funciones de Dirección:

 Realizar un ejercicio profesional, ético y responsable de su actividad.

 Cumplir y hacer cumplir el Código de Ética de la empresa y para ello darlo a conocer y establecer los mecanismos adecuados para garantizar su aplicación. En particular debe existir un órgano, idealmente un Comité de Ética, integrado por personas con suficiente poder para aplicar el Código y corregir sus infracciones.

 Promover la participación efectiva de los accionistas en las Juntas Generales, de modo especial mediante la facilitación del ejercicio de sus derechos de información y voto.

 Cumplir y hacer cumplir las Normas Internacionales de Información Financiera y principios de contabilidad generalmente aceptados y establecer los sistemas internos y externos de control y gestión de riesgos adecuados a las características de la empresa.

En relación con los proveedores y clientes de la Empresa:

 Relacionarse con los proveedores de bienes y servicios de forma ética y lícita.

 Buscar y seleccionar únicamente proveedores cuyas prácticas empresariales respeten la dignidad humana, no incumplan la ley y no pongan en peligro la reputación de la empresa.

 Seleccionar a los proveedores en base a la idoneidad de sus productos o servicios, así como de su precio, condiciones de entrega y calidad, no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones, en metálico o en especie, que puedan alterar las reglas de la libre competencia en la producción y distribución de bienes y servicios.

En relación con los competidores de la Empresa:

 No abusar de la posición dominante y privilegiada en el mercado.

 Competir lealmente con otras empresas cooperando a la consecución de un libre mercado basado en el respeto mutuo entre competidores, absteniéndose de realizar prácticas desleales.

 En particular, no captar clientes de otros competidores mediante métodos no éticos.

En relación con los empleados de la empresa:

 Tratar con dignidad, respeto y justicia a los empleados, teniendo en consideración su diferente sensibilidad cultural.

 No discriminar a los empleados por razón de raza, religión, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condición personal o social ajena a sus condiciones de mérito y capacitad.

 No permitir ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el trabajo.

 Reconocer los derechos de asociación, sindicación y negociación colectiva.

 Fomentar el desarrollo, formación y promoción profesional de los empleados.

 Vincular la retribución y promoción profesional de los empleados a sus condiciones de mérito y capacidad.

 Establecer y comunicar criterios y reglas claras que mantengan equilibrados los derechos de la empresa y los empleados en los procesos de contratación y en los de separación de éstos incluso en caso de cambio voluntario de empleador.

 Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, adoptando cuantas medidas sean razonables para maximizar la prevención de riesgos laborales.

 Procurar la integración laboral de las personas con discapacitados o minusválidos, eliminando todo tipo de barreras en el ámbito de la empresa para su inserción.

 Facilitar la participación de los empleados en los programas de acción social de la empresa.

En relación con la sociedad civil:

 Respetar los derechos humanos y las instituciones democráticas y promoverlos donde sea posible.

 Mantener el principio de neutralidad política, no interfiriendo políticamente en las comunidades donde desarrolle sus actividades, como muestra además de respeto a las diferentes opiniones y sensibilidades de las personas vinculadas a la empresa.

 Relacionarse con las autoridades e instituciones públicas de manera lícita y respetuosa no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones, en metálico o en especies.

 Realizar aportaciones a partidos políticos e instituciones públicas sólo de conformidad con la legislación vigente y, en todo caso, garantizando su transparencia.

 Colaborar con las Administraciones Públicas y con las entidades y organizaciones no gubernamentales dedicadas a mejorar los niveles de atención social de los más desfavorecidos.

Salud y Seguridad

El activo más valioso de la empresa de “SEGURIDAD Y VIGILANCIA ABC CÍA. LTDA.”es su gente. La seguridad de todos es de suma importancia en todos y cada uno de nuestros proyectos. Estamos comprometidos a proporcionar entornos de trabajo, seguros y saludables en todas nuestras oficinas y nuestros sitios de servicios.

“ABC CÍA. LTDA.”se asegurará de que las leyes vigentes relativas a la salud y seguridad del lugar de trabajo actúen como un estándar mínimo en todas las áreas en las que realizamos nuestras actividades. Cuando sea necesario, incluiremos procedimientos especiales de seguridad como parte de nuestro programa general de seguridad.

Nuestro objetivo es garantizar la evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com