ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEBATIR POSTURAS SOBRE UNA NOTICIA DIFUNDIDA EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Enviado por   •  4 de Marzo de 2014  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  4.694 Visitas

Página 1 de 3

I.- LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS, DESPUÉS ANOTA DEBAJO CADA UNO DE ELLOS SI ES INFORMATIVO O DE OPINIÓN. EXPLICA TU DECISIÓN

a)Es un_______________________________________ porque______________________

b) Es un___________________________________porque_______________________

_________________________________________________________________________

FORMAS DE REFERIRSE A LOS SUCESOS EN LOS DISTINTOS MEDIOS.

Cada medio de comunicación tiene su propio enfoque sobre la realidad, por lo que el mismo hecho puede presentarse de diferentes formas. Las ideas, principios e intereses de los medos se reflejan en la forma en la que presentan la información. Es decir, se refieren de manera distinta a un suceso de acuerdo con criterios como la tendencia o línea editorial del medio, el segmento del público al que se dirige y la manera en que quieren que lo perciba ese público.

Observa los siguientes encabezados que aparecieron el mismo día en distintos periódicos, después responde a la pregunta.

a) ¿Qué diferencias hay entre estos tres encabezados? ¿A qué crees que se deban?

_________________________________________________________________________

ARGUMENTAR PARA FUNDAMENTAR OPINIONES.

Es dar razones o pruebas para apoyar algo que se afirma. Para sustentar una opinión se puede echar mano de distintos tipos de argumentos, por ejemplo:

• Racionales: Se basan en verdades admitidas y aceptadas por la sociedad.

• De hechos: Se basan en pruebas concretas y comprobables.

• De autoridad: Se basan en la opinión de especialistas.

• De analogía o comparación: Establecen una relación de semejanza entre la afirmación que se hace y otras distintas y tenida como cierta.

• De ejemplificación: Apoyan una afirmación con ejemplos concretos.

• De causa-efectos: Se establece una relación entre el origen situación y su consecuencia.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL DEBATE.

Un debate es una discusión, un intercambio de ideas en el que los participantes defienden opiniones mediante argumentos. En él se busca confrontar puntos de vista sobre un tema polémico y de actualidad; por eso, participar en un debate resulta mejor si se preparan notas con los argumentos que sustentarán la postura que se adopta. Un debate consta de tres partes: presentación, desarrollo y cierre. En él participan:

 Moderador: Conduce las participaciones: da la palabra, evita que el tema se desvíe y vigila que se respeten los tiempos de participación.

 Expositores: Confrontan sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com