ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO SUSTANTIVO


Enviado por   •  9 de Marzo de 2013  •  Tutoriales  •  30.734 Palabras (123 Páginas)  •  472 Visitas

Página 1 de 123

Nicaragua

Ley núm. 185, Código del Trabajo

(La Gaceta, 30 de octubre de 1996, núm. 205, págs. 6109-6190).

Indice

LIBRO PRIMERO. DERECHO SUSTANTIVO

Título preliminar. Principios fundamentales

Título I. Disposiciones generales (Artículos 1-18)

Capítulo I.Objeto y ámbito de aplicación 1-5

Capítulo II.Sujetos del derecho del trabajo 6-12

Capítulo III.Del empleo 13-16

Capítulo IV.Obligaciones de los empleadores17

Capítulo V.Obligaciones de los trabajadores 18

Título II. Derecho individual del trabajo 19-48

Capítulo I.Relación laboral y contrato de trabajo 19-22

Capítulo II.Formas o tipos de contratos 23-29

Capítulo III.De la capacitación, los traslados y promociones30-33

Capítulo IV.De las invenciones, mejoras e innovaciones en los procesos de producción 34

Capítulo V.Suspensión del contrato de trabajo 35-39

Capítulo VI.De la terminación del contrato individual o relación de trabajo 40-48

Título III. Jornadas de trabajo, descansos, permisos y vacaciones 49-80

Capítulo I.De las jornadas de trabajo 49-63

Capítulo II.De los descansos y permisos 64-75

Capítulo III.De las vacaciones 76-80

Título IV. De los salarios 81-99

Capítulo I.Salario 81-85

Capítulo II.Pago de salario 86-88

Capítulo III.Medidas de protección del salario 89-92

Capítulo IV.Del decimotercer mes 93-99

Título V. De la higiene y seguridad ocupacional y de los riesgos profesionales 100-129

Capítulo I.De la higiene y seguridad ocupacional 100-108

Capítulo II.De los riesgos profesionales 109-129

Título VI. Del trabajo de los niños, niñas y adolescentes 130-137

Capítulo único 130-137

Título VII. Del trabajo de las mujeres 138-144

Capítulo I.De las mujeres trabajadoras 138-139

Capítulo II.De la protección de la maternidad de la mujer trabajadora 140-144

Título VIII. Condiciones especiales de trabajo 145-202

Capítulo I.De los servicios domésticos 145-154

Capítulo II.Del trabajo a domicilio 155-160

Capítulo III.Del trabajo en el mar 161-172

Capítulo IV.Del trabajo en otras vías acuáticas navegables 173-174

Capítulo V.Del trabajo en la navegación aérea 175-177

Capítulo VI.Del trabajo en la industria de la construcción 178-180

Capítulo VII.Del trabajo en el transporte terrestre 181-184

Capítulo VIII.Del trabajo en el campo 185-186

Capítulo IX.Del trabajo en las explotaciones mineras 187-190

Capítulo X.Del trabajo de carga 191-194

Capítulo XI.Del trabajo en las prisiones 195-197

Capítulo XII.Del trabajo de los discapacitados 198-201

Capítulo XIII.Del trabajo en las plantaciones de banano, algodón, palma de aceite, café, tabaco y los demás cultivos incluyendo los no tradicionales 202

Título IX. Derecho colectivo del trabajo 203-252

Capítulo I.De las asociaciones sindicales 203-234

Sección I. Disposiciones generales 203-207

Sección II. Facultades y funciones de los sindicatos 208

Sección III. Obligaciones de los sindicatos 209

Sección IV. Requisitos del acta constitutiva y de los estatutos 210-212

Sección V. Del registro de sindicatos y asociaciones 213-214

Sección VI. De la asamblea general 215

Sección VII. De la junta directiva 216-218

Sección VIII. Causas de disolución y liquidación de los sindicatos 219-224

Sección IX. De las exoneraciones 225

Sección X. Fusión de sindicatos, federaciones y confederaciones 226-230

Subsección I. Fusión de sindicatos 226

Subsección II. Federaciones, confederaciones y centrales sindicales 227-230

Sección XI. Fuero sindical 231-234

Capítulo II.De la convención colectiva de trabajo 235-242

Capítulo III.De los conflictos colectivos 243-252

Sección I. De la huelga 244-249

Sección II. Del paro 250-251

Sección III. Disposición común a la huelga y al paro 252

Título X. Del derecho de gestión de los trabajadores 253

Capítulo único 253

Título XI. 254-255

Capítulo único. De la disciplina laboral 254-255

Título XII. 256-262

Capítulo único. De la prescription 256-262

Título XIII. Del Ministerio del Trabajo 263-265

Capítulo único 263-265

LIBRO SEGUNDO. DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

Título I. De los principios del procedimiento laboral 266-269

Capítulo I.Principios generales 266

Capítulo II.Ambito y aplicación del derecho procesal 267

Capítulo III.De las fuentes del derecho procesal del trabajo 268-269

Título II. 270-280

Capítulo I.De las autoridades laborales 270-274

Capítulo II.De la competencia de los jueces 275-280

Sección I. Por razón de la materia 275

Sección II. Por razón de la cuantía 276

Sección III. Por razón del territorio 277

Sección IV. Competencia de otros funcionarios y organismos 278-279

Sección V. Disposición común 280

Título III. Las partes que intervienen en el proceso de trabajo 281-284

Capítulo único. Las partes 281-284

Título IV. De las actuaciones en los procedimientos laborales 285-306

Capítulo I.De las notificaciones y citaciones 285-288

Capítulo II.De los términos 289-293

Capítulo III.De los incidentes 294-298

Capítulo IV.Acumulación y separación de autos y acciones 299-303

Sección I. Acumulación 299-301

Sección II. Separación de procesos 302-303

Capítulo V.De los impedimentos, excusas y recusaciones para funcionarios laborales 304-306

Título V. Procedimiento del juicio 307-369 Capítulo I.Vía ordinaria 307-369

Sección I. De la demanda 307-318

Sección II. Excepciones 319-322

Sección III. Conciliación 323-325

Sección IV. Pruebas 326-330

Sección V. Medios de prueba 331-345

Subsección I. Prueba documental 332-334

Subsección II. Declaración de testigos 335-337

Subsección III. Declaración de parte 338-339

Subsección IV. Inspección judicial 340-342

Subsección V. Dictamen de peritos 343

Subsección VI. Medios científicos y tecnológicos de prueba 344

Subsección VII. Presunciones 345

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (195 Kb)
Leer 122 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com