ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

David Sanchez


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  1.353 Palabras (6 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 6

David Sánchez Juliao es un escritor de novelas de tesis, o de ideas, al decir de Aldous Huxley. Incluso en sus textos en casetes (ahora en CDs) y que la gente ha consumido masivamente bajo la superficial factura de trabajos de simple humor, David siempre ha sido un sociólogo de la literatura. En consecuencia, sus obras literarias no son un simple discurrir de hechos que dan vida a unos personajes, sino la excusa entretenida para dar a conocer sus análisis de la sociedad y del ser humano, de su tierra o del mundo. De esa manera, David Sánchez Juliao cumple con una labor educadora fundamental a través de su obra narrativa, y está bien que así sea en estos tiempos en que la literatura ha perdido terreno como medio de entretenimiento, espacio que antes de la televisión era de su dominio. Ahora la gente busca y necesita lecturas que, además de entretenidas, les “sirva” para algo. De allí la gran popularidad de la llamada literatura de superación, cosa que ha aprovechado el comercio para popularizar a autores y obras totalmente superficiales con ínfulas de profundidad.

En su novela Dulce veneno moreno (2005), publicada por Seix Barral, David Sánchez Juliao hace un análisis duro, y extrañamente esperanzador a pesar de lo descarnado, del ser humano. Y es que eso caracteriza las últimas obras de David: las sostiene un hálito de esperanza, de deleite de la vida, de que vale la pena vivir a pesar del fango que sepulta la flor. Porque sus análisis son duros y pareciera decir que al final no hay nada bueno qué esperar del ser humano, pero también hace un culto del placer, sublimiza los pocos instantes de felicidad que tienen sus personajes hasta el punto de que el lector queda compensado y piensa que incluso el dolor vale la pena vivirlo.

Como decía, en Dulce veneno moreno David, con su eterna capacidad de asombro, nos lleva de la mano en un tour por las culturas, costumbres, aberraciones y valores de la gente en todos los continentes. No se limita a nombrar sitios con el fin de darle un tinte de universalidad a su obra, como acostumbran muchos literatos actuales, sino que lo hace para analizar y contrastar, para ser explícito e ilustrativo en sus puntos de vista sobre lo que somos frente al mundo. Esta novela recuerda por momentos la obra de Fernando González que, en su Viaje a pie, aprovecha un árbol, una muchacha que pasa, una fuente, para hacer sus reflexiones sobre la vida y quienes la vivimos. Lo que más impresiona de este aspecto en esta novela, es la radiografía sarcástica que hace de la ignorancia del pueblo raso que no sabe lo que tiene ni para qué sirve. Porque, con la autoridad que le han dado sus viajes y largas estadías en variadísimos lugares del mundo, David tiene la capacidad de analizar desde una mirada europea nuestra idiosincrasia y posibilidades. Gracias a eso puede poner en boca del francés Yancló algunos conceptos que casi siempre nos negamos a aceptar a pesar de lo evidentes: “Había crecido en una tierra en la que se era más importante en la medida en que menos de esa tierra se pareciera. (...) Hay un sustrato de muy bajos niveles de autoestima en todo aquello, porque se termina pensando que si uno nada vale, todo lo que a uno se parece o a uno refleja, vale menos. (...) Jamás logran entender que a un extranjero le atraiga lo que ellos desprecian. (...) Terminan desorientados cuando se percatan de que, queriendo ellos ser europeos u occidentales, nosotros prefiramos ser lo que ellos menosprecian”. 173

En cuanto al estilo literario en sí, Dulce veneno moreno es una fiesta del arte de contar, como es conocido y reconocido en la obra de David Sánchez. Entre algunos recursos narrativos acertados de esta obra encontramos su tono anecdotario que ayuda a la credibilidad, pues pareciera decir a cada rato que el escritor no tiene la culpa de si aquello es creíble o no, porque no está inventado nada, sino que esto sucedió así en tal parte y en este tiempo, de lo cual él no tiene la culpa.

Otro recurso importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com