ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definir la política general de solicitudes de descuento para tiquetes, beneficio otorgado a los Colaboradores de Avianca determinando en cada caso las políticas para la aplicación de la misma y la aplicación de las convenciones colectivas.


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2016  •  Apuntes  •  12.310 Palabras (50 Páginas)  •  988 Visitas

Página 1 de 50

  1. Objetivo

Definir la política general  de solicitudes de descuento  para  tiquetes, beneficio otorgado a los Colaboradores de Avianca determinando en cada caso las políticas para la aplicación de la misma  y la aplicación de las convenciones colectivas.

  1. Alcance

Esta política está dirigida a los Colaboradores de Avianca.  Algunos apartes serán aplicables sólo a los regímenes de Convención. Ver anexos.

  1. Área responsable de la Implementación

Implementación:

  • Gerencia Desempeño y Compensación Ejecutivo
  • Vicepresidencia de Talento Humano
  • División de Operaciones de Vuelo
  • Oficina de Pasajes
  • Call Center
  • Aeropuertos.

Regulación:

  • Vicepresidencia de Talento Humano
  • Relaciones Laborales
  • Gerencia Desempeño y Compensación ejecutivo 
  • Auditoria

  1. Definiciones y Abreviaturas
  • Acompañante privilegio: Cualquier persona de cualquier edad que el Colaborador   registre ante la Compañía como beneficiario de tiquetes beneficio, siempre y cuando su régimen lo permita, mediante entrega del documento de identidad que lo acredite y el formato dispuesto por Avianca para su inscripción.
  • Asuntos particulares: Se denomina así a cualquier motivo de viaje que puedan tener los Colaboradores. Algunos regímenes manejan tiquetes por otros conceptos.  
  • Beneficiarios: Son todas las personas que el Colaborador tiene debidamente registradas en la Compañía, que pueden disfrutar de los tiquetes beneficio dados a éste.
  • Caducidad: Fechas en las cuales el Colaborador puede hacer uso de sus tiquetes beneficio.  Siempre será tres meses contados a partir de la expedición del PAX , para el caso de asuntos particulares, se podrán manejar otras caducidades para otro tipo de tiquetes según el régimen al cual pertenezca el colaborador.
  • Calamidad doméstica: Se entiende por calamidad doméstica todo hecho imposible de prever que requiere solución inmediata y que afecte al colaborador y/o a su grupo familiar (padres del Colaborador o de su cónyuge, compañero(a) permanente, Hermanos e hijos).  En este caso no opera la modalidad de acompañante privilegio.  
  • Código de Prioridad de embarque: Es el código que determina si el viajero (Colaborador o Beneficiario) tiene derecho a reserva y/o cupo en el vuelo.
  • Convención: Es el acuerdo celebrado entre los empleadores y una o varias organizaciones sindicales, donde fijan las condiciones económicas y de trabajo de los Colaboradores sindicalizados, incluyendo el beneficio de tiquetes.
  • Colaboradores Convencionados: Hace referencia a Colaboradores suscritos a alguna de las Convenciones que existen en AVIANCA a saber: Convención de  Tierra, Convención de Pilotos o Convención de Auxiliares de Vuelo.
  • Colaboradores no Convencionados: Hace referencia a los Colaboradores suscritos al Plan Voluntario de Beneficios de Tierra o de Vuelo.
  • Conexión: Se origina por el cambio de avión, número de vuelo y que no supere más de 24 horas. Para el caso de Aerocivil Colombia es aquella que se realiza en el mismo día, por lo cual esto se tendrá en cuenta para el cobro correspondiente.
  • Grupo familiar: Grupo de personas que tienen parentesco con el Colaborador y  acreditados ante Avianca, puede ser conformado por: padre, madre, hermanos, hermanas, cónyuge o compañero(a) permanente e hijos, según el régimen que al que pertenezca el Colaborador.
  • Jubilación Anticipada: Se da cuando al colaborador le faltan años para cumplir su edad de jubilación reglamentada por ley, estas se dan hasta que el Jubilado anticipadamente cumpla la edad reglamentaria y pase a ser pensionado por el Seguro Social o el Fondo de Pensiones al que pertenecía en su etapa productiva.
  • Jubilación Compartida: Se da cuando el colaborador ha prestado sus servicios a la empresa y su jubilación queda a cargo parcial de Avianca y a cargo parcial de un fondo de pensiones.
  • Jubilación por la Empresa: Se da cuando el Colaborador ha prestado sus servicios a la empresa y su jubilación  queda a cargo directo de Avianca.
  • Lustros: Reconocimiento en tiquetes que se le otorga a los Colaboradores directos cada cinco años de servicio continúo a la Compañía.
  • Motivo del viaje: Se debe especificar si el viaje del Colaborador es en asuntos particulares, en vacaciones, lustros, calamidad doméstica, jubilados, conciliación o es un tiquete excelencia.
  • Pax: Orden de descuento para la compra de los tiquetes beneficio por parte de los Colaboradores.
  • Planes de retiro: Es un plan de beneficios diseñado por la empresa dirigido a un grupo específico de Colaboradores, que termina su contrato tendiente a lograr la terminación del contrato laboral por mutuo acuerdo.
  • Plan Voluntario Beneficios: Es el acuerdo celebrado entre los empleadores y su Colaboradores directamente, el cual fija las condiciones económicas y de trabajo de los Colaboradores, incluyendo el beneficio de tiquetes. En Avianca aplica para los Colaboradores Administrativos de tierra y para Pilotos.
  • Régimen: Se entiende como las condiciones que agrupan a un número de Colaboradores en relación con compensación y beneficios laborales. En Avianca,  se tienen definidos los siguientes regímenes:

PARA COLABORADORES DIRECTOS:

  • Plan Voluntario de Beneficios: Tierra y Pilotos
  • Convención de tierra y Pilotos
  • Auxiliares de vuelo.

PARA EXCOLABORADORES:

  • Jubilados por la empresa  
  • Pilotos  jubilados.
  • Jubilados con pensión compartida.
  • Jubilación anticipada
  • Planes de retiro

  • Ruta: Viaje originado en una ciudad con destino a otra y con  regreso a la ciudad de origen del viaje.

  • Service Charge: Es el pago que el Colaborador asume al comprar un tiquete beneficio.
  • Sistema PAX: Herramienta tecnológica diseñada por Avianca para expedir y controlar por el Colaborador la política de tiquetes beneficio que le corresponde.
  • Tasas aeroportuarias: Valor autorizado por la Aerocivil para una ruta determinada, se aplican desde el aeropuerto de punto de origen  al aeropuerto de punto destino.
  • Tiquetes beneficio: Son parte de los beneficios que Avianca otorga a los miembros de su equipo humano y su grupo familiar, en virtud del cual éstos tienen el privilegio de obtener descuentos especiales en tiquetes aéreos para viajar en las rutas programadas en su itinerario,  o aquellos zque son otorgados en virtud de la firma de una convención colectiva.
  • Tiquetes Excelencia: Son tiquetes beneficio en clase N/R sujetos a cupo, autorizados en forma adicional al cupo establecido para el Colaborador, otorgados por la Compañía  como reconocimiento. Pueden ser utilizados a nivel nacional o internacional por el Colaborador, tendrán 3 meses de caducidad, No tendrán pago  de  Service Charge  y sólo se utilizaran en temporada baja.  Éstos sólo se podrán disfrutar mientras el Colaborador esté al servicio de la Empresa y no son endosables, esto es el Colaborador ganador NO podrá ceder a otro Colaborador o familiar la opción de disfrutar de este premio.
  • Trayecto: Viaje originado en una ciudad con destino final otra.
  1. Contenido

CRITERIOS GENERALES PARA LA AUTORIZACIÓN DEL DESCUENTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (682 Kb) docx (88 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com