ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Procesal


Enviado por   •  9 de Marzo de 2014  •  2.559 Palabras (11 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 11

2. Antecedentes

Sun Tzu, el más antiguo de los estrategas modernos (siglo IV A.C) y que durante 25 siglos

ha influido el pensamiento militar del mundo no conoció el término planeación estratégica,

él hablaba de la estrategia ofensiva. En el Capítulo VIII (Las Nueve Variables), versículo

9, de su libro El Arte de la Guerra, dice: "El general (estrategos) debe estar seguro de poder

explotar la situación en su provecho, según lo exijan las circunstancias. No está vinculado a

procedimientos determinados."

Baidaba, en su texto árabe-hindú Calila y Dimna (versión Antonio Chalita Sfair, 1995)

escribía sobre las tres cosas en que debía concentrarse la atención del gobernante:

1)"...analizar cuidadosamente los hechos pasados y las razones de su fracaso, hacer un

balance de los beneficios y perjuicios que le han traído.."[1]; 2)"Otra reside en el estudio

cuidadoso de la situación en su hora presente y de sus aspectos buenos y malos, explotar las

buenas oportunidades en tanto pueda, y evitar todo lo que pueda causar pérdidas y

fracasos"[2] y 3)"..la tercera de estas cosas reside en el estudio del futuro y de los éxitos o

fracasos que a su juicio le reserva, preparase bien para aprovechar las buenas oportunidades

y estar atento contra todo lo que teme"[3].

Más tarde, Nicolás Maquiavelo en su libro El Príncipe también explica la necesidad de la

planeación para la realización de un buen gobierno. Aunque hay diversos ejemplos a través

de la historia, los precedentes son una muestra representativa acerca de cómo se

desarrollaba el pensamiento estratégico.

En la época moderna, al finalizar la segunda guerra mundial, las empresas comenzaron a

darse cuenta de algunos aspectos que no eran controlables: la incertidumbre, el riesgo, la

inestabilidad y un ambiente cambiante. Surgió, entonces, la necesidad de tener control

relativo sobre los cambios rápidos. Como respuesta a tales circunstancias los gerentes

comienzan a utilizar la planificación (planeación) estratégica.

La Planeación Estratégica no es una tema nuevo, ya que desde tiempos remotos se ha

venido aplicando para la consecución de diferentes objetivos, principalmente de conquista

de tierras. Ya en el Siglo XX se le dio otra concepción, siempre en la búsqueda de

planificar las acciones futuras y alcanzar lo deseado.

3-. Inicios de la Planeación Estratégica

Cuando Aníbal planeaba conquistar Roma se inició con la definición de la misión de su

reino, luego formuló las estrategias, analizó los factores del medio ambiente y los comparó

y combinó con sus propios recursos para determinar las tácticas, proyectos y pasos a seguir.

Esto representa el proceso de planificación estratégica que se aplica hoy en día en cualquier

empresa.

Igor Ansoff (1980), gran teórica de la estrategia, identifica la aparición de la planificación

estratégica con la década de 1960 y la asocia a los cambios en los impulsos y capacidades

estratégicas.

Los primeros estudiosos modernos que ligaron el concepto de estrategia a los negocios

fueron Von Neuman y Morgenstern en su obra <la teoría del juego>; "una serie de actos

que ejecuta una empresa, los cuales son seleccionados de acuerdo con una situación

concreta".

La planeación estratégica formal con sus características modernas fue introducida por

primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950. Así mismo las primeras

formas de negocios y , otros tipos de organizaciones de producción de servicios y

productos, empezaron a preocuparse por sus desajustes con el medio ambiente. La causa,

que llegó a ser conocida como problema estratégico, se percibió entonces como originada

en un desajuste técnico y económico entre los productos de la firma por un lado y las

demandas del mercado por el otro. Se vio que la solución radicaba en la planeación

estratégica, que consistía en un análisis racional de las oportunidades ofrecidas por el medio

ambiente, de los puntos fuertes y débiles de la firma y de la selección de un compromiso

(estratégico) entre los dos que mejor satisficieron los objetivos de la firma. Una vez

escogida la estrategia, la parte crítica de la solución había sido conseguida y la firma podía

proceder a implementarla. En los años intermedios, la percepción del problema estratégico,

ha ido experimentando cambios rápidos y dramáticos, debido a una comprensión mejorada

de la naturaleza real del desajuste con el medio ambiente y de los procesos incorporados

para obtener una solución.

En aquel tiempo, las empresas más importantes fueron principalmente las que desarrollaron

sistemas de planeación estratégica formal, denominados sistemas de planeación a largo

plazo. Desde entonces, la planeación estratégica formal se ha ido perfeccionando al grado

que en la actualidad todas las compañías importantes en el mundo cuentan algún tipo de

este sistema, y un número cada vez mayor de empresas pequeñas esta siguiendo este

ejemplo.

Como resultado de esta experiencia se ha producido un gran acervo de conocimiento de

este tema. El propósito de este libro es recopilar la esencia de estos conocimientos; es decir,

intenta descubrir en un lenguaje sencillo y conciso los conceptos, hechos, ideas, procesos y

procedimientos fundamentales acerca de la planeación estratégica, los cuales todo directos

a cualquier nivel debería conocer.

La idea de que todo directivo debería tener un conocimiento básico tanto del concepto

como de la práctica de la planeación estratégica formal se basa en un número de

observaciones realizadas acerca de la dirección y el éxito en los negocios.

En 1954 Peter Drucker opina que: "la estrategia requiere que los gerentes analicen su

situación presente y que la cambien en caso necesario, saber que recursos tiene la empresa

y cuáles debería tener" .

1962 Alfred Chandler: " el elemento que determina las metas básicas de la empresa, a largo

plazo, así como la adopción de cursos de acción y asignación de recursos para alcanzar las

metas" (1ra definición moderna de estrategia >strategy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com