ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Del Pensamiento


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  4.819 Palabras (20 Páginas)  •  857 Visitas

Página 1 de 20

TOMO II DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

UNIDAD 1: BASES PARA LA LECTURA

LECCION 1

El significado de las palabras y la comprensión de mensajes verbales.

Un “fell” espacio verde con yerba y aboles piedras, tierra y agua.

R: Arena

Un “tar” mucha gente aplausos, presentaciones carros alegóricos jurados música globos.

R: Desfiles

Un “piss” usadas para matar, cazar punta fila de palo con hilo y bien sujetada a los extremos.

R: Arco

UN “dar” hecha de metal, hoja plana, filuda como espejo con un sujetador sirve para matar y cortar.

R: espada

LECCION 2

LOS ANTÓNIMOS

Escribe la respuesta al lado de cada palabra.

Culto = Inculto

Móvil = Inmóvil

Normal = Anormal

Agradable = Desagradable

Excluyentes de dos valores

Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.

Muerto.

 Enojado

 Dormido

 Respirando

 Vivo

 tranquilo

Variable: Estado de vida

Categoría gramática: Adjetivo

Recíprocos de dos variables

Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.

1.- Dar 2.- Pagar

a) Recibir a) Deber

b) Quitar b) Desfalcar

c) Arrebatar c) Cobrar

d) Despojar d) Recaudar

Variable: Acción Acción

Categoría gramatical: Verbo Verbo

LECCIÓN 3:

LOS SINÓNIMOS

Elige el sinónimo de cada palabra; e identifica la variable y la característica gramatical.

1.3 Bonito 2.3 Felicidad

a) Bondadoso a) Infelicidad

b) Hermoso b) Malo

c) Feo c) Dicha

d) Raro d) Calamidad

Variable: Característica Estado de ánimo

Categoría Adjetivo Sustantivo.

Gramatical:

LECCIÓN 4:

LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS

Identifica en qué forma se parecen y nombra o describe en el espacio correspondiente la clase a la cual pertenecen.

Jirafa - oso - canguro - hipopótamo

Clase: Animales salvajes.

Ejemplo: 2

1.- león - tigre - oso - hiena clase: Animales carnívoros

El tigre Carnívoro que tiene un pelaje naranja o leonado

sus rayas varían desde marrón oscuro hasta negro

su peso oscila entre los 100 y 360 kg.

LECCIÓN 5:

EL ORDENAMIENTO DE LAS PALABRAS

Ordena las palabras de modo que formen oraciones coherentes. Escribe la oración completa y ordenada debajo de cada grupo de palabras.

niños- fútbol -están- los- jugando

Los niños están jugando fútbol.

estudian- alumnos- los- mucho

Los alumnos estudian mucho

LECCIÓN 6:

EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS A PARTIR DEL CONTEXTO.

Elabora dos oraciones en donde una misma palabra tenga dos significados.

Código

El código civil tiene muchas leyes.

El código de barras del libro está dañado.

UNIDAD 2: LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA LECTURA LITERAL

Lección 7:

PROCESOS BÁSICOS Y ESQUEMAS DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Elabora un esquema de características utilizando el siguiente texto.

La casa de JULIO tiene 5 habitaciones y 2 baños, es de color verde y sus dimensiones son 26 m de frente y 160 m2 de área.

LECCIÓN 8:

APLICACIÓN DE LOS MAPAS DE CONOCIMIENTO A LA LECTURA

Lee el escrito y completa las preguntas.

CAPAS DE LA TIERRA

Desde el exterior hacia el interior podemos dividir la tierra en 5 partes: la atmósfera que es la cubierta gaseosa que rodea al cuerpo solido del planeta, tiene un grosor de más de 1.100 km, la hidrosfera se compone principalmente de océanos, la profundidad media de los océanos es de 3.795 m, la litosfera compuesta sobre todo por corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad, el manto se extiende desde la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km, está compuesto por hierro y silicatos de magnesio, el núcleo tiene una capa exterior de unos 2.225 km de grosor se compone de hierro con un pequeño porcentaje de níquel su temperatura puede llegar a unos 6.650 grados centígrados.

¿Qué proceso te sugiere las palabras claves de este escrito?

- Una clasificación jerárquica

¿Por dónde comienzas para elaborar el esquema de organización?

- Separando por clases y subclases

DIAGRAMA O ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN

Lee el escrito y completa las preguntas.

Manuel es amigo de Carlos, de Miguel y de Andrés; Miguel es amigo de Fernando pero no conoce a Alberto, quien es amigo de Fernando y siempre sale con Andrés y con Manuel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com