ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Directrices para la investigación de escritura


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2012  •  Tesis  •  681 Palabras (3 Páginas)  •  397 Visitas

Página 1 de 3

ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO estudio

PROYECTO 1 Exponer un tema de interés

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION

 Formula preguntas para guiar la búsqueda de información.

 Identifica información que dé respuesta a preguntas específicas.

 Con ayuda del docente identifica información repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

 Con ayuda del docente identifica la diferencia entre copia y paráfrasis.

 Con ayuda del maestro planea el orden de una exposición: orden de los temas a presentar y recursos para facilitar la exposición.

 Toma en cuenta el tamaño y la legibilidad de la letra en textos de apoyo a una exposición.

 Con ayuda del docente identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.

 Usa signos de interrogación en preguntas.

 Emplea acentos gráficos en palabras que se usan para preguntar (qué, cómo, cuándo,…).

 Conoce la ortografía de palabras de uso frecuente.

 Incluye detalles relevantes al exponer su tema.

 Se asegura de que la exposición sea efectiva.

• Correspondencia entre la forma de la pregunta y el tipo de información que le da respuesta.

• Diferencias entre copia y paráfrasis.

• Recursos gráficos de los carteles y material de apoyo para exposiciones.

• Correspondencia entre encabezado, cuerpo del texto e ilustraciones en textos.

• Recursos para mantener la cohesión y la coherencia en la escritura de párrafos.

• Ortografía de palabras relacionadas con el

tema y palabras de la misma familia léxica.

• Sustitución lexical y conectivos.

• Acento gráfico.

• Estrategias de cohesión: nominalización, sustitución lexical, pronominalización y uso de conectivos.

ACTIVIDADES

Lo que conozco. Pág. 9 a la 12

• Saber de los conocimientos previos de los alumnos en relación a la exposición ante su grupo, saber si ya lo han hecho antes: ¿Qué se necesita para exponer? ¿Qué recursos? Guiar a los alumnos a buscar un tema formando un círculo y para que digan sus temas de interés.

• Cuando ya se eligió el tema deben hacer preguntas como: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿para qué? Y hacer la observación de que todas estas palabras se acentúan. Utilizar estas preguntas para desarrollar el tema. Cada equipo elabora su cuestionario de preguntas que les permitan buscar la información necesaria para el tema. Buscar en libros, revistas, biblioteca del aula, internet, etc.

• Leer en voz alta el texto de la pág. 11 y comentar. Llenar la tabla de la pág. 12. Usar la misma tabla para anotar los datos de los libros donde se localizó la información. Usar diccionario para las palabras nuevas.

Fichero del saber y la paráfrasis. Pág.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com