ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Don Quijote. Un breve análisis


Enviado por   •  2 de Enero de 2017  •  Tarea  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 2

Chischistz Gutiérrez Axel

355                                                                                      

 “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

I. 3 valores a destacar a partir de Don Quijote de la Mancha.

La libertad porque era lo que el Quijote quería que todas las personas tuvieran, al igual que destacaba la libertad como un valor que era parte del hombre, ya que sin la libertad humana, el hombre no podía ser hombre. La lealtad porque el Quijote era fiel a todos y cada uno de sus pensamientos y de sus ideas, al igual que para su amada Dulcinea. Y el amor porque era lo que impulsaba al Quijote a seguir sus aventuradas anécdotas. Su amor por Dulcinea era la principal razón y el principal motivo de su tan noble cruzada.

II. ¿Qué sucede en la segunda parte de la novela de Don Quijote, y por qué se considera una novela moderna?

La segunda parte de la novela de Don Quijote trata principalmente sobre el hecho de que los personajes saben que están en un libro y que el público podía conocer hasta sus pensamientos. También trata sobre la relevancia del idealismo y la descontinuación de las aventuras de el Quijote, al igual que su interacción con la realidad. Todo lo anterior caracteriza a la novela como una obra moderna, puesto que sustituye la idea de la fantasía con la idea humanista y el idealismo.

III. ¿Qué relación guarda el personaje de Sansón Carrasco con Alonso Quijano?

Sansón Carrasco fue un personaje muy importante en la segunda parte de Don Quijote. La vez que Sansón se enfrenta a Don Quijote, Carrasco consigue la victoria y le obliga a retirarse de sus actividades de caballería, lo que causa la decadencia y posterior muerte de Alonso Quijano.

IV. ¿Qué contradicción aparece entre los duques y Don Quijote, y por qué?

Los duques llaman a Don Quijote de la Mancha y a su fiel escudero, Sancho Panza, para comunicarles que Sancho iba a ser la autoridad suprema de una isla, y que el Quijote había provocado la muerte de una doncella por su amor mal correspondido. Pero cuando descubren que todo era una mentira, abandonan inmediatamente el castillo pero con miles de personas riendo detrás de ellos. El comportamiento de los duques fue racismo, simplemente porque tenían una posición social y económica muy alta; abusaron de esa pequeña característica para burlarse de personas que no tienen la capacidad de su estado económico, que hasta nuestros días perdura ese racismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com