ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2015  •  Informes  •  1.814 Palabras (8 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 8

EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA

Por Luz María Ibarra

 (Adaptación)

El aprendizaje es experiencia, una experiencia a través de nuestros sentidos, mediante los cuales entendemos el mundo que nos rodea.

Michael Merzenich afirma: “Siempre y cuando nos comprometamos en nuevas conductas, el cerebro se remodela a sí mismo”; y Deepak Chopra continua “La senilidad no es físicamente normal, a mayor aprendizaje activo de las personas, menos posibilidad de que presenten síntomas de la enfermedad de Alzheimer”.

Por tanto, es necesario añadir: si usas más tu cerebro este más crecerá en sus conexiones, pues si tú eres quien organiza tu sistema nervioso, y tu propio potencial para aprender entonces tus horizontes alcanzaran el infinito. (…)

Albert Einstein defendía: “El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es solo información.” Es a través de nuestros sistemas sensomotores como experimentamos el mundo que nos rodea y por eso podemos afirmar que el pensamiento, la creatividad y el aprendizaje surgen de la experiencia.

Al experimentar el mundo gracias a los sentidos; nuestro cuerpo se transforma en un increíble receptor sensorial que recoge la información necesaria y la incorpora al aprendizaje.

Por consiguiente, es primordial crear ambientes, en los que la experiencia sensorial sea rica y libre, donde exista la posibilidad de formar patrones de aprendizaje complejo, se active el pensamiento y se propicie la creatividad.

El aprendizaje se inicia desde el útero materno, y al nacer somos capaces de formar imágenes derivadas de nuestra experiencia sensorial. Estas imágenes surgen de los patrones adquiridos a través de todas las áreas del cerebro: los patrones de color y forma del lóbulo occipital; los tonos y las palabras, de los lóbulos temporal y frontal; las experiencias emocionales y los patrones de movimiento, del sistema límbico cerebral.

Cuando escuchamos la palabra “automóvil”, todas nuestras experiencias sobre automóviles resurgen en el cerebro y permanecen disponibles para nosotros como imágenes, según nuestras experiencias. Con esas imágenes el nuevo aprendizaje tendrá sentido porque unimos imágenes recordadas con las nuevas, formando así un intricado enlace llamado conocimiento.

Las experiencias sensoriales, tanto externas como internas, conforman nuestro pensamiento, gracias a ellas, el nuevo aprendizaje se inicia. Por consiguiente, el aprendizaje es experiencia, una experiencia única y personal, llena de matices insospechados.

  1. Señalar el número de párrafos que conforman el texto:

El texto consta de nueve (9) párrafos.

  1. La estructura de párrafo:

¿Cuál es la oración principal u oración tópica de cada párrafo?

¿Cuáles son las oraciones secundarias?

  1. El aprendizaje es experiencia, una experiencia a través de nuestros sentidos, mediante los cuales entendemos el mundo que nos rodea.
  • Oración principal: El aprendizaje es experiencia.
  • Oración secundaria: una experiencia a través de nuestros sentidos, mediante los cuales entendemos el mundo que nos rodea.

  1. Michael Merzenich afirma: “Siempre y cuando nos comprometamos en nuevas conductas, el cerebro se remodela a sí mismo; y Deepak Chopra continua “La senilidad no es físicamente normal, a mayor aprendizaje activo de las personas, menos posibilidad de que presenten síntomas de la enfermedad de Alzheimer”.
  • Oración principal: “Siempre y cuando nos comprometamos en nuevas conductas, el cerebro se remodela a sí mismo”.
  • Oraciones secundarias: y Deepak Chopra continua “La senilidad no es físicamente normal, a mayor aprendizaje activo de las personas, menos posibilidad de que presenten síntomas de la enfermedad de Alzheimer”.
  1. Por tanto, es necesario añadir: si usas más tu cerebro este más crecerá en sus conexiones, pues si tú eres quien organiza tu sistema nervioso, y tu propio potencial para aprender entonces tus horizontes alcanzaran el infinito. (…)
  • Oración principal: Por tanto, es necesario añadir: si usas más tu cerebro este más crecerá en sus conexiones, pues si tú eres quien organiza tu sistema nervioso, y tu propio potencial para aprender entonces tus horizontes alcanzaran el infinito. (…)
  • Oraciones secundarias: No tiene oraciones secundarias.
  1. Albert Einstein defendía: “El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es solo información.” Es a través de nuestros sistemas sensomotores como experimentamos el mundo que nos rodea y por eso podemos afirmar que el pensamiento, la creatividad y el aprendizaje surgen de la experiencia.
  • Oración principal: Albert Einstein defendía: “El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es solo información.”
  • Oraciones secundarias: Es a través de nuestros sistemas sensomotores como experimentamos el mundo que nos rodea y por eso podemos afirmar que el pensamiento, la creatividad y el aprendizaje surgen de la experiencia.
  1. Al experimentar el mundo gracias a los sentidos; nuestro cuerpo se transforma en un increíble receptor sensorial que recoge la información necesaria y la incorpora al aprendizaje.
  • Oración principal: Al experimentar el mundo gracias a los sentidos; nuestro cuerpo se transforma en un increíble receptor sensorial que recoge la información necesaria y la incorpora al aprendizaje.
  • Oraciones secundarias: No tiene oraciones secundarias.
  1. Por consiguiente, es primordial crear ambientes, en los que la experiencia sensorial sea rica y libre, donde exista la posibilidad de formar patrones de aprendizaje complejo, se active el pensamiento y se propicie la creatividad.
  • Oración principal: Por consiguiente, es primordial crear ambientes, en los que la experiencia sensorial sea rica y libre.
  • Oraciones secundarias: Donde exista la posibilidad de formar patrones de aprendizaje complejo, se active el pensamiento y se propicie la creatividad.
  1. El aprendizaje se inicia desde el útero materno, y al nacer somos capaces de formar imágenes derivadas de nuestra experiencia sensorial. Estas imágenes surgen de los patrones adquiridos a través de todas las áreas del cerebro: los patrones de color y forma del lóbulo occipital; los tonos y las palabras, de los lóbulos temporal y frontal; las experiencias emocionales y los patrones de movimiento, del sistema límbico cerebral.
  • Oración principal: El aprendizaje se inicia desde el útero materno, y al nacer somos capaces de formar imágenes derivadas de nuestra experiencia sensorial.
  • Oraciones secundarias: Estas imágenes surgen de los patrones adquiridos a través de todas las áreas del cerebro: los patrones de color y forma del lóbulo occipital; los tonos y las palabras, de los lóbulos temporal y frontal; las experiencias emocionales y los patrones de movimiento, del sistema límbico cerebral.
  1. Cuando escuchamos la palabra “automóvil”, todas nuestras experiencias sobre automóviles resurgen en el cerebro y permanecen disponibles para nosotros como imágenes, según nuestras experiencias. Con esas imágenes el nuevo aprendizaje tendrá sentido porque unimos imágenes recordadas con las nuevas, formando así un intricado enlace llamado conocimiento.
  • Oración principal: Con esas imágenes el nuevo aprendizaje tendrá sentido porque unimos imágenes recordadas con las nuevas, formando así un intricado enlace llamado conocimiento.
  • Oraciones secundarias: Cuando escuchamos la palabra “automóvil”, todas nuestras experiencias sobre automóviles resurgen en el cerebro y permanecen disponibles para nosotros como imágenes, según nuestras experiencias.
  1. Las experiencias sensoriales, tanto externas como internas, conforman nuestro pensamiento, gracias a ellas, el nuevo aprendizaje se inicia. Por consiguiente, el aprendizaje es experiencia, una experiencia única y personal, llena de matices insospechados.
  • Oración principal: el aprendizaje es experiencia, una experiencia única y personal, llena de matices insospechados.
  • Oraciones secundarias: Las experiencias sensoriales, tanto externas como internas, conforman nuestro pensamiento, gracias a ellas, el nuevo aprendizaje se inicia.
  1. Determinar los conceptos.

Concepto fundamental del texto y su metamorfosis.

El concepto fundamental del texto es Aprendizaje.

Su metamorfosis es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (165 Kb) docx (19 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com