ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL VERBO


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  806 Palabras (4 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 4

EL VERBO

Es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, condición o estado del sujeto. La gramática tradicional ha considerado que el verbo es el núcleo del predicado de la oración, aunque según el enfoque generativista serían las inflexiones verbales de tiempo las que constituyen un auténtico núcleo sintáctico de la oración o sintagma de tiempo.

En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien.

Manuel Desayuna temprano

Toma el autobús de las siete y media

Llega a su trabajo a las ocho

Trabaja sin descanso hasta la una

Piensa en la hora de volver a su casa

Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son verbos, que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien.

Lexemas y morfemas verbales.

• Lexema o raíz

Es la parte de la forma verbal que contiene el significado básico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre. El lexema nos permite diferenciar entre vivir y morir o comer y beber.

El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos.

cant-ar, beb-er, sacud-ir.

• Morfemas o desinencias

Los morfemas del verbo son las terminaciones que se añaden al lexema para construir las distintas formas verbales. A estas terminaciones las llamaremos desinencias verbales.

Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal.

Cant-abamos, beb-eremos, sacud-o

Las desinencias aportan significados gramaticales (accidentes gramaticales) como tiempo, modo, número y persona.

Forma Verbal Lexema Desinencia Información de la desinencia

Correremos corr Eremos Primera persona

Numero plural

Tiempo futuro

La conjugación

Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles.

Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones:

• Primera conjugación

Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar.

Cantar, amar, saltar

• Segunda conjugación

Formada por todos los verbos terminados en -er.

Comer, beber, temer

• Tercera conjugación

Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir.

Vivir, partir, recibir

Accidentes gramaticales

Se llaman así los diferentes significados que aportan al verbo las desinencias.

ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO

ACCIDENTES CLASES REFERENCIA EJEMPLOS

Numero

Singular

Plural

Un solo Sujeto

Varios sujetos Tu estudiaste

Vosotros estudiáis

Persona Primera

Segunda

Tercera Persona(s) que habla

Persona(s) que escucha

De quien (es) se habla Yo escribo

Tu lees

El lo sabe

Tiempo Pasado

Presente

Futuro Hechos ya ocurridos

Hechos que se estan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com