ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO


Enviado por   •  27 de Agosto de 2013  •  568 Palabras (3 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 3

ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo

PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar un cancionero

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las

propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN

• Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones.

• Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

• Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

• Utiliza las TIC para obtener información. Comprensión e interpretación

• Significado de las letras de las canciones.

Propiedades y tipos de textos

• Características de las canciones (verso, rima y estribillo).

• Formato gráfico de las canciones.

• Características y función de los índices.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

• Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

• Correspondencia entre unidades grafofonéticas.

• Valor sonoro convencional.

• Formas de adaptar el lenguaje oral para ser escrito en canciones.

• Ortografía convencional de palabras.

• Segmentación convencional de la escritura.

ACTIVIDADES

Lo que conocen los niños. Página 139

Preguntar a los alumnos sobre: ¿Qué canciones se saben? ¿Cuáles son sus preferidas? ¿Saben donde pueden encontrar las canciones que les gustan?

Revisaran proyectos anteriores, sus libretas y libros de texto, y elaborar entre todos una lista en el pizarrón con todas las canciones, coplas, rondas y rimas que recuerden.

Comentar lo qué es un cancionero y se les propondrá hacer uno con las canciones más gustadas.

A buscar. Páginas 140 y 141.

Llevar al salón de clase algunos cancioneros para analizar su estructura y la forma en que se presentan las canciones. También pueden llevar canciones sueltas.

Cuestionar a los alumnos. ¿Cómo están escritas las canciones, de corrido o en renglones cortos? ¿Tienen título? ¿Dicen el nombre del autor o del compositor de la música?, etc.

Analizar en las canciones la presencia de rima.

Intercambien sus canciones con otros compañeros.

Rimas. Páginas 142 a la 145.

Leen la canción de la Página 141 de su libro de texto, señalan en cada verso la última palabra.

Analizaran que tienen en común esas palabras. ¿Cómo terminan?

Hacer ejercicios de rimas, por ejemplo: Canción rima con melón, María como sandía, etc.

Identifiquen en las canciones la frase que se repite varias veces (estribillo).

Intercambien sus canciones con otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com