ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAME QUINTO GRDO PRIMER BLOQUE


Enviado por   •  26 de Enero de 2014  •  3.129 Palabras (13 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 13

Instituto Bilingüe Kennedy, S.C.

PRIMARIA

EXAMEN DE MATEMÁTICAS BLOQUE 1

CICLO ESCOLAR 2013-2014

NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________ GRUPO_____

FECHA__________________________ ACIERTOS______________ NÚM. DE LISTA_______

Lee con atención cada pregunta y subraya la respuesta correcta.

Observa los precios de los siguientes productos y contesta las preguntas de la 1 a la 4.

1. ¿En cuál opción se describe el pago del artículo más barato?

a) Ocho billetes de mil, mueve de cien, siete monedas de diez y cinco monedas de un peso.

b) Un billete de mil, cuatro de doscientos y nueve monedas de diez pesos.

c) Un billete de mil, ocho de cien y diez monedas de diez pesos.

d) Cinco billetes de mil, tres de doscientos y tres monedad de diez pesos.

2. Raúl lleva 4 billetes de mil pesos y 5 de doscientos. ¿Qué artículo puede comprar?

a) La laptop.

b) La pantalla plana.

c) El celular.

d) La radiograbadora.

3. ¿Con cuántos billetes de mil pesos completa don José el costo de la pantalla plana y la radiograbadora?

a) 10

b) 8

c) 11

d) 12

4. ¿Cuántos billetes de cien pesos le faltan a una persona que quiere comprar el celular, pero que sólo tiene 4930 pesos?

a) 6

b) 5

c) 2

d) 7

Analiza la gráfica sobre la cantidad de alumnos del grupo de 5° “B” a los que se le preguntó sobre la película de Karate Kid, y contesta las preguntas 5 y 6.

5. Si en el grupo hay 40 alumnos, ¿Cuántos la han visto?

a) 30

b) 20

c) 32

d) 10

6. ¿Qué cantidad de alumnos no sabe si la verá?

a) 16

b) 10

c) 20

d) 25

7. ¿Qué fracción corresponde a la parte sombreada?

a) 1/4

b) 1/8

c) 2/6

d) 1/6

8. En una carrera de 10 km, Angélica lleva 3/5 del total, Bibiana 2/8, Magali 1/4 y Itzel 1/2 ¿Quién va ganando?

a) Angélica.

b) Bibiana.

c) Magali.

d) Itzel.

9. ¿Cuántas combinaciones de ropa se pueden hacer con las siguientes prendas: gorra blanca, gorra negra, pants negro, pants blanco, sudadera gris, sudadera azul, y tenis azules y negros?

a) 12

b) 10

c) 8

d) 16

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 10 a la 12.

10. Una especie endémica es cualquier endémica planta propia y exclusiva de un país o región. ¿Qué cantidad total de este tipo de especies corresponde a los Andes tropicales?

a) 21 567

b) 20 770

c) 22 657

d) 22 756

11. ¿Qué diferencia hay entre la cantidad de plantas vasculares y anfibios?

a) 19 323

b) 19 396

c) 19 932

d) 19 782

12. ¿Qué cantidad de km² faltan para completar 1 300 000?

a) 42 430

b) 24 043

c) 42 043

d) 52 430

13. Calcula mentalmente la siguiente operación y subraya la respuesta.

400 ÷ 16

a) 52

b) 9

c) 25

d) 14

14. Los siguientes son cuadriláteros, menos uno, ¿cuál es?

a) Cuadrado

b) Trapecio

c) Triángulo

d) Rectángulo

15. Para encontrar mentalmente el total de la siguiente operación, ¿cuál es la suma que representa el procedimiento más sencillo?

429+53

a) 429+5+3=_______

b) 400+2+9+53=_______

c) 4+2+9+53=_______

d) 400+20+50+9+3=_______

Observa la siguiente figura geométrica y contesta las preguntas 16 y 17.

16. Al unir las vértices en esta figura se forman:

a) Dos triángulos.

b) Dos cuadrados.

c) Cuatro rombos.

d) Cuatro triángulos.

17. ¿Cuál de las siguientes ideas es verdadera en cuanto al rectángulo y las figuras que lo forman?

a) Al descomponer el rectángulo para formar otras figuras, su área no cambia.

b) El perímetro del rectángulo no cambia se descompone para formar otras figuras.

c) El rectángulo sólo puede ser descompuesto en cuadrados.

d) Las figuras en las que puede ser descompuesto el rectángulo, al juntarlas tienen una mayor superficie.

18. ¿Cuál de los triángulos corresponde a la siguiente indicación?

Traza un triángulo que mida 2.5 cm de base y los otros lados con la misma longitud que ésta.

a) Triángulo rectángulo: 3.5 cm de base x 2.5 cm de altura.

b) Triángulo equilátero: 2.5 cm por lado.

c) Triángulo isósceles: 2.5 cm de base x 3.5 cm de altura.

d) Triángulo escaleno: 3.5 cm de base x 2.5 cm de altura.

Observa el plano y contesta las preguntas de la 19 a la 21.

19. La entrada principal de la casa está:

a) A la derecha, en medio de los dormitorios 1 y 3.

b) Entre la sala y el dormitorio 2.

c) A la izquierda de la cocina.

d) En medio a la izquierda, entre la sala y el comedor.

20. Las líneas rectas obscuras representan:

a) Ventanas.

b) Puertas.

c) Paredes.

d) Muebles.

21. Las puertas se representan con:

a) Un cuarto o medio círculo.

b) Líneas blancas.

c) Rectángulos.

d) Cuadrados.

22. ¿En cuál de los siguientes terrenos se necesita una mayor cantidad de alambre para cercarlos?

a) Rectángulo.

b) Triángulo.

c) Pentágono.

d) Hexágono.

Lee siguiente situación y contesta las preguntas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com